RED HAT Certified System Administrator (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:6 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Los sistemas operativos Unix (R) han sido desde sus comienzos utilizados en ambientes empresariales debido a la robustez y confiabilidad que brinda su diseño, así como la versatilidad y cantidad de aplicaciones disponibles para estos. En la última década GNU/Linux ha tomado un papel preponderante en el ambiente empresarial reemplazando en muchos casos a los sistemas Unix (R) e incluso ocupando espacios donde solo existían sistemas dedicados y cerrados.
Las aplicaciones y funciones en las cuales GNU/Linux puede ser utilizado son tan diversas que resulta imposible concebir un centro de cómputos de una empresa cualquiera sea su tamaño sin que existan en este una o más distribuciones GNU/Linux desempeñando funciones como servidor de email, servicios web, servidores aplicación, firewalls, routers, proxys, files shares, pbx, etc. El crecimiento de GNU/Linux es tan grande que incluso ha tomado gran auge su uso en el escritorio de la empresa y del hogar.
El centro de e-Learning de la FRBA pone a disposición de la comunidad un trayecto formativo especializado en GNU/Linux que le permitirá rendir la certificación LPI que brinda en el mercado actual grandes oportunidades de desarrollo profesional.
El conocimiento de GNU/Linux como herramienta de trabajo brinda infinidad de posibilidades no solo en el ámbito profesional sino también el el ámbito hogareño e independiente, abriendo por completo las ventajas del software libre a sus usuarios. Pero para poder utilizar sin barreras GNU/Linux es necesario conocer sus características y estar familiarizado con su funcionamiento y operación.
Las empresas comprenden que no pueden quedarse fuera de este mundo y requieren personas capacitadas en el uso, operación y administración de sistemas GNU/Linux, pero a la hora de salir a contratarlos buscan personas certificadas internacionalmente.
La especialidad GNU/Linux RHCSA te ofrece todos los conocimientos para que puedas rendir la certificación y convertirte en un profesional GNU/Linux Certificado.
Objetivo general
Que los participantes logren adquirir los conocimientos necesarios para rendir la certificación RHCSA
Objetivos específicos
Que los participantes logren
- Conocer el Gnome y bash como ambiente de trabajo en RHEL
- Comprender la línea de comandos como herramienta fundamental para la administración en RHEL
- Distinguir los principios básicos de la administración de permisos en RHEL
- Reconocer los principios básicos de programación en shell scripts como pilar de la automatización de tareas y la forma de planificar su ejecución en RHEL
- Conocer los principios básicos de la administración de procesos en RHEL y de sus interfaces de red
- Evaluar el funcionamiento del subsistema de registro de eventos en RHEL
- Conocer en forma amplia como configurar y administrar la red en RHEL
- Conocer cómo utilizar las herramientas necesarias para la administración remota de RHEL
- Conocer los detalles de cómo manipular discos y volúmenes como soporte para la creación de sistemas de archivos en RHEL
- Conocer los fundamentos del sistema de arranque e inicio de los sistemas RHEL
- Conocer los fundamentos de la virtualización y las herramientas que RHEL provee para virtualizar
- Conocer los principios básicos para operar y administrar en forma segura un sistema RHEL
Preparación para la Certificación
Este curso prepara al alumno con los conocimientos y la práctica necesarios para rendir la certificación más reconocida por las empresas en el mundo, la EX200 de RedHat.
Destinatarios
Profesionales y no profesionales que buscan profundizar su conocimiento y a su vez quieren obtener una certificación de la empresa con más reconocimiento en el mundo empresarial como es RedHat.
Temario
- Unidad 1 - El entorno gráfico y la terminal
- Unidad 2 - La línea de comandos
- Unidad 3 - Administración y Permisos
- Unidad 4 - Realización de scripts y Planificación de tareas
- Unidad 5 - Procesos, red y registro de eventos
- Unidad 6 - Administración avanzada de red
- Unidad 7 - Acceso y conexión remota
- Unidad 8 - Sistema de archivos y administración de dispositivos de disco
- Unidad 9 - Arranque e Inicio del sistema
- Unidad 10 - Introducción a la virtualización
- Unidad 11 - SELinux y el diagnóstico de problemas