Patología de la Construcción: Lesiones y fallas. Detección, diagnóstico y solución (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:8 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Este curso proporciona información y conocimientos importantes para detectar y diagnosticar lesiones, fallas y daños, (previniendo o diagnosticando problemas como los acontecidos recientemente en nuestro país con los derrumbes de edificios), determinando las medidas que se deben tomar en forma inmediata, a corto o mediano plazo, para conseguir las posibles variantes de solución. Se verán Patologías en Estructuras, en Cimientos y Fundaciones, en mampostería y sus acabados, (revoques, revestimientos y pintura)Asimismo, esta instancia de formación es útil, además, para realizar trabajos relacionados con reglamentaciones municipales como la Ley 257 en CABA y la Ordenanza 6677 de la Ciudad de Mar del Plata
Objetivo General
Que los participantes:
Obtengan conocimientos para saber detectar e identificar a que corresponde una determinada patología en una construcción, realizando los pasos necesarios para realizar un diagnóstico eficaz y consciente.
Objetivos Específicos
Que los participantes:
- En etapa de obra: aprendan a conocer las causas de las Patologías, realizando los trabajos previendo la ejecución correcta o empleando el método adecuado para que estas no se produzcan en el futuro
- En obras terminadas: Sepan realizar PericiasAprendan a ejecutar Informes Técnicos para particulares.Aprendan a ejecutar informes técnicos aplicados a reglamentaciones requeridas por ciertos municipios, como por ejemplo la Ley 257 a presentar ante el Municipio de CABA. Obtengan conocimientos y herramientas para detectar problemas de ejecución cuando se compra una vivienda
Destinatarios
- Este curso está a dirigido a estudiantes de las carreras relacionadas con la construcción, Maestros Mayores de Obras, Técnicos, Ingenieros, Arquitectos y Capataces de empresas de trabajos de reformas y de reciclados. Responsables de Higiene y Seguridad en Obra.
Módulo I:Patologías en Albañilería y Revestimientos
- Unidad 1: Concepto de Patología – Definición – Metodología – Importancia de la Planificación y el proyecto – Importancia a tener en cuente según la Interacción entre distintos elementos de la construcción – Lesiones en las construcciones (Clasificación General)
- Unidad 2: Fisuras y Grietas en mampostería y en recubrimientos superficiales – Causas – Identificación – Observación de problemas
- Unidad 3: Humedad en Albañilería y Revestimientos : Introducción – Principales fuentes de humedad en muros – Patologías por procesos biológicos y químicos
- Unidad 4: Humedad en Albañileria y Revestimientos – Patología de los morteros de Cemento, cal y mixtos – Patologías de cubiertas – Patologías de pinturas - Condensación
Modulo II:Patologías en Estructuras de Hormigón Armado
- Unidad 1: Patologías en Estructuras de Hormigón Armado Primeros pasos para la realización de un diagnóstico – Diagnóstico presuntivo – Identificación de grietas y fisuras – Fisuras más comunes y como evitarlas - Fisuras no estructurales (Térmicas – Retracción Hidráulica – Entumecimiento Hidráulico – Origen Químico – Adherencia ) - Prevención y reparación de daños -
- Unidad 2: Patologías en Estructuras Fisuras debidas a acciones mecánicas (Estructurales) - Características por esfuerzo – Características por elemento estructural – Observación de problemas -
- Unidad 3: Patologías de cimientos y Fundaciones Introducción – Descripción de los daños – Origen de los daños – Causas Intrinsecas y extrinsecas -
- Unidad 4: Patologías en cimentaciones y Fundaciones Análisis de grietas – Movimiento de cimentaciones de viviendas unifamiliares – Patologías en plateas de fundaciónDuración
- Conocimientos de tareas y etapas de obra y de materiales de la construcción