Master en Terapia Psicológica de la Conducta + Titulación Universitaria (Online)
Escuela Iberoamericana de Postgrado Institución privada
Título ofrecido:Titulación de Master en Terapia Psicológica de la Conducta - Titulación Universitaria en Psicoterapia Cognitivo Conductual
Duración:725 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Este Máster en Terapia Psicológica de la Conducta le ofrece una formación especializada en la materia. Si le interesa el ámbito de la psicología y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre la modificación de la conducta este es su momento, con el Máster en Terapia Psicológica de la Conducta podrá adquirir los conocimientos esenciales para dedicarse de manera profesional a esta labor. En la actualidad los profesionales que se encargan de la modificación de la conducta de las personas han ido cobrando mucha importancia, por lo que la formación de estos es esencial para dedicarse laboralmente a esta función. Gracias a la realización de este Máster en Terapia Psicológica de la Conducta conocerá como reforzar, moldear o encadenar conductas con total independencia.
Objetivos
- Conocer la modificación de la conducta y sus principios.
- Adquirir las características de la evaluación conductual.
- Reforzar, moldear y encadenar conductas.
- Elaborar un contrato de contingencias.
- Aplicación de la Terapia Racional Emotiva Conductual.
- Conocer los aspectos esenciales del comportamiento humano y el aprendizaje de conductas.
- Aprender las diferencias entre unos procedimientos y otros para la modificación de conducta infantil.
- Detallar los aspectos básicos de las técnicas utilizadas para el desarrollo, mantenimiento y eliminación de conductas.
- Introducir técnicas como el modelamiento y la desensibilización sistemática.
- Saber llevar a cabo el entrenamiento en asertividad y habilidades sociales y en resolución de problemas en el ámbito infantil.
- Conocer las bases teóricas y aplicaciones práctica de la psicología cognitivo conductual.
- Describir el principio que sustenta la teoría cognitivo conductual para el tratamiento de trastornos psicológicos.
- Definir las técnicas cognitivo conductuales empleadas en psicoterapia.
- Adquirir las habilidades necesarias para llevar a cabo la terapia cognitivo conductual.
- Explicar en profundidad las sustancias adictivas y sus efectos, con la finalidad de desarrollar medidas preventivas.
- Conocer los conceptos básicos relacionados con drogodependencia, adicción y toxicomanía, así como los factores de riesgo y de protección que lo rodean aprendiendo a neutralizar unos y a potenciar otros.
- Analizar el alcohol como sustancia adictiva, además de otro tipo de sustancias adictivas y sus efectos en el organismo.
- El alumno identificará las conductas y factores de riesgo para la Intervención en Juego Patológico
- Profundizar en el marco teórico del Juego y la influencia en la conducta con las aportaciones de estudios recientes
- Analizar los factores predisponentes al Juego Patológico desde una perspectiva integral.
- Analizar los procesos patológicos del juego según el marco de la Psicología de las Adicciones
- Facilitar herramientas eficaces para la adecuada evaluación y diagnóstico
- Profundizar en las distintas propuestas actualizadas para el tratamiento psicológico de esta adicción
- Definir estrategias de prevención, tanto en situaciones de riesgo de adicción como de recaída.
- Crear en los alumnos una actitud positiva hacia estos pacientes y su problemática.
- Conocer los factores que pueden facilitar la consumación del suicidio.
- Aprender el funcionamiento cognitivo y afectivo del suicida.
- Conocer los métodos principales de evaluación de conducta suicida.
- Conocer las etapas en la terapia cognitiva con pacientes suicidas.
- Aprender las formas de presentación (directas e indirectas) de la conducta suicida en menores.
- Conocer los trastornos alimentarios o psicopatología alimentaria.
- Aprender la fisiología y neurobiología de la regulación de la conducta alimentaria.
- Poder relacionar los trastornos mentales y alimentación perturbada.
- Aprender el concepto de obesidad, los aspectos psicosociales y su tratamiento.
- Aprender el concepto de anorexia nerviosa, los aspectos clínicos y su diagnóstico y su tratamiento.
- Aprender el concepto de bulimia nerviosa, los aspectos clínicos y su diagnóstico y su tratamiento.
- Identificar otros trastornos de la conducta alimentaria.
- Realizar una evaluación clínica y criterios diagnósticos de los trastornos de la conducta alimentaria.
- Llevar a cabo el tratamiento interdisciplinario en cada uno de los trastornos de la conducta alimentaria
Para qué te prepara
Este Máster en Terapia Psicológica de la Conducta le prepara para conocer a fondo el ámbito de la psicología relacionado con la modificación de conducta, para formar a profesionales interesados en esta función, realizando las terapias oportunas para tratarlo con profesionalidad e independencia.
¿A quién va dirigido?
Este Máster en Terapia Psicológica de la Conducta está dirigido a todos aquellos profesionales del sector de la psicología o de la intervención social, así como a cualquier persona interesada en estos ámbitos que quiera adquirir conocimientos sobre las técnicas de modificación de la conducta.
PARTE 1
- MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
PARTE 2
- MODIFICACIÓN DE CONDUCTA INFANTIL
PARTE 3
- PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
PARTE 4
- ADICCIONES, ALCOHOLISMO Y TOXICOMANÍAS
PARTE 5
- JUEGO PATOLÓGICO
PARTE 6
- INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LA CONDUCTA SUICIDA
PARTE 7
- TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA