Duración:1500 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Presentación
La industria farmacéutica busca consolidar el punto de unión entre el mercado y el ámbito de la investigación. Para lograr esta unión, se encuentra la figura del Medical Advisor, cuya responsabilidad va desde la supervisión de la investigación hasta el seguimiento de la comercialización del producto. Por ello, el Medical Advisor trabajará en equipo con el departamento de marketing y ventas. El Master en Medical Advisor te formará en un área con una alta demanda en el mercado laboral farmacéutico para trabajar en el departamento Médico en colaboración con el departamento de marketing y ventas.
Para qué te prepara
El Master en Medical Advisor te formará para desarrollar actividades propias del Medical Advisor en el ámbito de la Industria Farmacéutica, perfil más demandado actualmente. Adquirirás una visión completa de la Investigación Farmacéutica, Marketing Farmacéutico, Farmacovigilancia, desarrollo de ensayos clínicos, Farmacoeconomía y, comunicación con líderes de opinión. Además, te actualizará sobre aspectos relacionados con el código ético de farmaindustria.
Objetivos
- Dotar de las bases científicas necesarias para estos profesionales.
- Aprender a analizar el contenido científico de las fichas técnicas de productos.
- Desarrollar los mensajes médicos base para una estrategia de marketing de producto.
- Conocer el rol del Medical Advisor en el sector farmacéutico.
- Conocer los tipos de ensayos clínicos a nivel preclínico y clínico.
- Preparar para las entrevistas específicas de los Medical Advisor.
A quién va dirigido
El Master en Medical Advisor va dirigido a todos aquellos profesionales con alguna titulación universitaria relacionada con las ciencias de la salud y afines: Medicina, Farmacia, Química, Biotecnología, Bioquímica, Veterinaria etc., así como a otros profesionales que desean desarrollar su carrera profesional en el departamento médico de compañías y laboratorios farmacéuticos.
Salidas Profesionales
El Medical Advisor puede trabajar en el ámbito de la investigación farmacéutica, en los departamentos médico-científicos de la industria farmacéutica y laboratorios científicos. Al tratarse de una figura especializada en una determinada área terapéutica, se espera de él que sepa comunicar y transmitir de forma objetiva la información científica y los datos clínicos de los nuevos productos farmacéuticos y, colaborar con el departamento de marketing para desarrollar estrategias de marketing y materiales.
MÓDULO 1. EL SECTOR FARMACÉUTICO Y SU ENTORNO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEY GENERAL DE SANIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA BÁSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AUTORIDADES SANITARIAS: AGENCIA ESPAÑOLA DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS (AEMPS), AGENCIA EUROPEA DE MEDICAMENTOS (EMA) Y FOOD AND DRUG ADMINISTRATION (FDA)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AGENCIA EUROPEA DE MEDICAMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CÓDIGO DEONTOLÓGICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. AUTORIZACIÓN DE APERTURA Y MODIFICACIONES DE LOS LABORATORIOS FARMACÉUTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRECIOS Y SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE MEDICAMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. REGISTRO DE MEDICAMENTOS
MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS DE LA SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUENTES DE INFORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO
MÓDULO 3. DESARROLLO FARMACÉUTICO. INVESTIGACIÓN PRECLÍNICA Y CLÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE ENSAYOS A NIVEL DE LABORATORIO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE FÁRMACOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASES DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EPIDEMIOLOGÍA I
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EPIDEMIOLOGÍA II
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISEÑO Y GESTIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CLASIFICACIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MONITORIZACIÓN DE ENSAYOS CLÍNICOS
MÓDULO 4. BASES CIENTÍFICAS DEL MEDICAL ADVISOR. INFORMACIÓN MÉDICA Y VIGILANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FARMACOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REACCIONES ADVERSAS A LOS MEDICAMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TOXICIDAD POR MEDICAMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FARMACOVIGILANCIA EN ENSAYOS CLÍNICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NOTIFICACIÓN DE ACONTECIMIENTOS ADVERSOS, EUDRAVIGILANCE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FARMACOVIGILANCIA EN OTROS ENSAYOS CLÍNICOS: ESTUDIOS POST-AUTORIZACIÓN, Y ENSAYOS CLÍNICOS CON VACUNAS Y TERAPIAS AVANZADAS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. AUDITORÍAS E INSPECCIONES. DETECCIÓN DE SEÑALES
MÓDULO 5. EL MEDICAL ADVISOR EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DEL MEDICAL ADVISOR EN LAS CIENCIAS MÉDICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TAREAS DEL MEDICAL ADVISOR. PARTE I
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TAREAS DEL MEDICAL ADVISOR. PARTE II
MÓDULO 6. REGULACIÓN DE LA PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN. CÓDIGO ÉTICO DE FARMAINDUSTRIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CÓDIGO ÉTICO DE FARMAINDUSTRIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PUBLICIDAD DE LOS MEDICAMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PUBLICIDAD DE LOS PRODUCTOS PARAFARMACÉUTICOS
MÓDULO 7. MARKETING FARMACÉUTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PAPEL DEL MARKETING EN EL SISTEMA ECONÓMICO Y EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN DEL MERCADO RELEVANTE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y EL MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTUDIOS DE MERCADO Y SUS TIPOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MARKETING FARMACÉUTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN DE MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VENTAS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDICAL MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FARMACOLOGÍA Y MARKETING ESPECIALIZADO
MÓDULO 8. FARMACOECONOMÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FARMACOECONOMIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTO DE COSTE EN EL PROCESO PRODUCTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSTES ESTANDARES Y AVANZADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RIESGO EN EL ANÁLISIS DE INVERSIONES
MÓDULO 9. DESARROLLO DE HABILIDADES PERSONALES Y PROFESIONALES EN EL ENTORNO DE SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS SANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN ORAL EN CONTEXTOS SANITARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL CONTEXTO SANITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIÓN ENTRE EL PERSONAL SANITARIO Y EL PACIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARACTERÍSTICAS Y CONSIDERACIONES PARA UNA DIRECCIÓN EXITOSA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL EQUIPO EN LA ORGANIZACIÓN ACTUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL LIDERAZGO EFICAZ DENTRO DEL GRUPO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTELIGENCIA EMOCIONAL
MÓDULO 10. DESARROLLO PROFESIONAL DEL MEDICAL ADVISOR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARRERA PROFESIONAL. IMPORTANCIA, TRAYECTORIA Y DESARROLLO PROFESIONAL TRAS LA REALIZACIÓN DEL MÁSTER
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPCIONES PROFESIONALES Y ESTRUCTURA DEL MERCADO LABORAL LOCAL E INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EFECTIVIDAD Y HERRAMIENTAS EN LA BÚSQUEDA DEL PUESTO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENTREVISTA DE TRABAJO. ELEMENTOS ESENCIALES PARA EL ÉXITO EN EL PROCESO DE SELECCIÓN
MÓDULO 11.
PROYECTO FIN DE MÁSTER