La mediación penal es un sistema alternativo de resolución de conflictos que da el protagonismo a las partes, cuando se ha producido un delito o falta, promovido por el juzgado y realizado por un equipo de mediación especializado, que permite la restauración de los daños causados, cuyo objetivo es la consecución de acuerdos que satisfagan a las partes implicadas. La mediación penal no sustituye la sentencia, pero sí la incluye y con el acuerdo de todas las partes, (Titular del Juzgado, Ministerio Fiscal, Representantes legales y las propias partes) es acogida como esencia fundamental de la sentencia. Este Master en Mediación Penal ofrece una formación especializada en mediación penal.
Para qué te prepara
Este Máster Penal te prepara para manejar correctamente los procesos sometidos a la gestión de una institución arbitral para la solución de conflictos.
¿A quién va dirigido?
Este Máster Penal va dirigido a Titulados Universitarios o de Formación Profesional. También a Abogados, Procuradores, Trabajadores Sociales, Psicólogos, Graduados Sociales o cualquier persona que quiera formarse en Mediación Penal.
PARTE 1. MEDIACIÓN PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO NORMATIVO DE LA MEDIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL MEDIADOR Y LAS INSTITUCIONES DE MEDIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PROCESO DE MEDIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS CLÁUSULAS DE MEDIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ACUERDO DE MEDIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 7. JUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPULSO DE LA MEDIACIÓN EN LAS CAUSAS PENALES
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROCESO DE MEDIACIÓN PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MEDIACIÓN PENAL EN PROCESOS CON MENORES
PARTE 2. CURSO PRÁCTICO: EL ARBITRAJE COMO MEDIO DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUESTIONES GENERALES DEL ARBITRAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CONVENIO ARBITRAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GARANTÍA DE TODO ARBITRAJE: EL PROCEDIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA DECISIÓN DE TODO ARBITRAJE: EL LAUDO
PARTE 3. VALORACIÓN, SEGUIMIENTO Y DIFUSIÓN DE ACCIONES DE MEDIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESO DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE MEDIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS, ORGANIZACIÓN Y TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL SERVICIO DE MEDIACIÓN
PARTE 4. ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE INFORMES PERICIALES I
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE INFORMES PERICIALES II
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL