Master en Derecho de Seguros y Pericia Judicial + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales (Online)
Escuela Iberoamericana de Postgrado Institución privada
Título ofrecido:Titulación de Master en Derecho de Seguros y Pericia Judicial + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales
Duración:725 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Este Master en Derecho de Seguros y Pericia Judicial le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que el seguro representa un instrumento financiero imprescindible en el mundo actual y la integración de nuestro país en el mercado único europeo hace necesario se conocimiento para los profesionales del Derecho, y para quienes se dedican al mundo de la empresa. Además este Master en Derecho de Seguros y Pericia Judicial le capacita para el libre ejercicio del Perito Judicial en Derecho de Seguros en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena. Este Master en Derecho de Seguros y Pericia Judicial contiene todo lo necesario para poder ejercer como Perito Judicial, desarrollando con éxito esta actividad, además una vez obtenido el diploma va a poder tramitar el alta en los Juzgados que él designe. Master en Derecho de Seguros y Pericia Judicial incluye toda la legislación actual en el mundo del Peritaje.
Objetivos
- Adquirir hábitos de rigor profesional aplicados al ámbito de seguros.
- Desarrollar las habilidades necesarias para el ejercicio profesional autónomo con iniciativas instrumentales aplicables a una amplia gama de situaciones específicamente relacionadas con el sector asegurador.
- Lograr una especialización en relación con los aspectos generales del Contrato de Seguro y de la actividad aseguradora.
- Ser capaz de permitir la interconexión del contrato de seguro con aspectos jurídicos distintos o con aspectos económicos concretos.
- Conocer las funciones, procedimientos, técnicas e instrumentos de la Peritación judicial.
- Conocer los diferentes tipos de Peritaje que podemos encontrarnos.
- Interpretar el sistema de mediación y la importancia de éste en la implicación de los afectados.
- Diferenciar entre los tipos de informes periciales.
- Conocer el proceso de elaboración de los informes periciales.
Para qué te prepara
Este Master en Derecho de Seguros y Pericia Judicial le prepara para trabajar profesionalmente en torno a la empresa de seguros, sea desde la administración pública, sea desde la gestión de la propia empresa, o desde la intermediación en la celebración de los distintos contratos de seguros. Además este Master en Derecho de Seguros y Pericia Judicial le prepara para obtener los conocimientos necesarios para intervenir como Perito en los juzgados y Tribunales de Justicia, especialmente en el ámbito civil y penal. El artículo 335.1 de la LEC (Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil) se refiere a esta figura y establece que: “Cuando sean necesarios conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos para valorar hechos o circunstancias relevantes en el asunto o adquirir certeza sobre ellos, las parten podrían aportar al proceso el dictamen de peritos que posean los conocimientos correspondientes” .
Con este Master en Derecho de Seguros y Pericia Judicial podrás ejercer ante demandas de Particulares y Sociedades, Administración y Justicia. El alumno, al finalizar el curso, obtendrá un Diploma que le permitirá darse de Alta como Asociado Profesional en ASPEJURE y poder ejercer en los Juzgados y Tribunales. Es un curso apto para el acceso a las Listas de los Juzgados.
¿A quién va dirigido?
Este Master en Derecho de Seguros y Pericia Judicial va dirigido a mediadores de seguros y/o titulados universitarios en la materia objeto del curso, y en el caso de que la materia no este comprendida en ningún título profesional también va dirigido a cualquier profesional o persona que desee obtener los conocimientos necesarios para poder intervenir como perito en juzgados, tribunales de justicia, sobre todo en los ámbitos penal y civil. No obstante tal y como establece la LEY de Enjuiciamiento Civil en su Artículo 340.1: Los peritos deberán poseer el título oficial que corresponda a la materia objeto del dictamen y a la naturaleza de éste. Si se tratare de materias que no estén comprendidas en títulos profesionales oficiales, habrán de ser nombrados entre personas entendidas en aquellas materias.
PARTE 1
PARTE 2
PARTE 3
PARTE 4
PARTE 5
PARTE 6
PARTE 7