Presentación
El proceso evolutivo de los más pequeños puede verse afectado por diferentes trastornos siendo de gran importancia un diagnóstico a tiempo. Prepararte para conseguirlo y llevar a cabo una correcta intervención que asegure el bienestar del niño, es el objetivo del Master Atención Temprana. Ayudar a los más pequeños a alcanzar un correcto desarrollo evolutivo está en manos de futuros profesionales como tú.
Para qué te prepara
El Master Atención Temprana te prepara para garantizar el desarrollo integral de los niños. Aprenderás las diferentes etapas evolutivas, los procesos de adquisición sensorial, intelectual, socioafectiva y de aprendizaje, así como los diferentes trastornos que pueden surgir: discapacidad intelectual, autismo, hiperactividad, etc. Además serás capaz de evaluar y diagnosticar mediante los correspondientes métodos y en base a los estándares de calidad.
Objetivos
- Adquirir un conocimiento multidisciplinar que te permita entender, diagnosticar e intervenir con niños de 0-6 años.
- Conocer el desarrollo evolutivo y las bases neuropsicológicas de la etapa infantil.
- Detectar y diagnosticar alteraciones o trastornos en Atención Temprana según los criterios diagnósticos del DSM-V.
- Conocer estrategias de actuación y herramientas para la intervención en Atención Temprana.
- Elaborar programas y estrategias de intervención en Atención Temprana.
- Conocer los estándares de calidad para la Atención Temprana.
A quién va dirigido
La presente titulación de 60 créditos ECTS se dirige a aquellos titulados universitarios que deseen especializarse en el campo de la educación, esencialmente en la intervención y diagnóstico de los trastornos que afectan a los más pequeños. Además, este Master Atención Temprana se orienta a los graduados que busquen obtener una titulación expedida por la Universidad de Nebrija.
Salidas Profesionales
Con la realización del Master Atención Temprana puedes desarrollar tu carrera profesional en centros de atención temprana, centros de atención e intervención temprana (cait); centros de educación especial; clínicas o gabinetes psicológicos; unidades de pediatría; centros de estimulación precoz; guarderías; asociaciones, etc.
MÓDULO 1.
MÓDULO 2.
MÓDULO 3.
MÓDULO 4.
MÓDULO 5.
MÓDULO 6.
MÓDULO 7.