Master de Formación Permanente en Violencia de Género (Online)
INESEM Business School Institución privada
Duración:1500 Horas
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Presentación:
La violencia contra la mujer es un grave problema en nuestra comunidad, la cual está luchando para afrontarlo y erradicarlo de la sociedad. Por ello, los profesionales capaces de realizar programas de prevención, sensibilización e intervención son una figura muy demandada estos días. ¡Accede a este amplio mercado laboral realizando el Master Violencia de Género y ayuda a mejorar nuestra sociedad!
Para qué te prepara:
Este Master Violencia de Género e Igualdad te prepara realizar programas de prevención y sensibilización en el entorno educativo, además de darte la capacidad para poder intervenir y asesorar a víctimas que sufren la violencia de género. Aprenderás las características de los perfiles de la víctima y del agresor. También adquirirás técnicas de asesoramiento y consultoría y comprenderás el marco normativo existente con respecto al tema.
Objetivos:
- Analizar las diferentes teorías sociológicas y psicológicas sobre la violencia doméstica.
- Comprender el marco jurídico básico de referencia en materia de violencia de género y las políticas de igualdad.
- Conocer el concepto y las tipologías de violencia de género, además de los perfiles implicados.
- Saber realizar los protocolos de actuación desde la intervención social hasta el asesoramiento con víctimas.
A quién va dirigido:
El Master Violencia de Género está dirigido para aquellas personas que poseen un título universitario y desean ampliar su formación y orientar su carrera laboral hacia este ámbito. El master te permitirá además poder asesorar a las víctimas por violencia de género, aportando así un completo perfil como técnico en violencia de género.
Salidas Profesionales:
Al finalizar el Master Violencia de Género estarás preparad@ para ejercer tu labor profesional como técnico en violencia de género. Podrás trabajar tanto en organismos públicos como privados, aquellos orientados al fomento de la igualdad de género, a la sensibilización y a la prevención e intervención de víctimas de violencia de género.
MÓDULO 1. ORÍGENES Y TEORÍAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORÍGENES DE LA VIOLENCIA Y AGRESIVIDAD EN LA SOCIEDAD TEORÍAS Y MODELOS EXPLICATIVOS
MÓDULO 2. ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. VIOLENCIA DE GÉNERO: CONCEPTO Y TIPOLOGÍA
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERFIL Y CARACTERÍSTICAS DEL AGRESOR
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. FORMAS DE VIOLENCIA Y DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL DE LAS MUJERES
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. PERFIL Y CARACTERÍSTICAS DE LA VÍCTIMA
MÓDULO 3. IGUALDAD DE GÉNERO: CONCEPTUALIZACIÓN Y CORRIENTES TEÓRICAS
- UNIDAD DIDACTICA 1. SOCIALIZACIÓN Y GÉNERO
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. IGUALDAD DE GÉNERO: ASPECTOS INTRODUCTORIOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA IGUALDAD DE GÉNERO EN ESPAÑA
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA IGUALDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. FEMINISMOS, ACTIVISMOS Y NUEVAS MASCULINIDADES
MÓDULO 4. MARCO NORMATIVO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y POLÍTICAS DE IGUALDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. NORMATIVA DE VIOLENCIA DE GÉNERO
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO NORMATIVO Y JURÍDICO DE IGUALDAD DE GÉNERO
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE IGUALDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD DE GÉNERO
MÓDULO 5. ACTUACIONES DE PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS DE SENSIBILIZACIÓN Y PROTECCIÓN EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO
MÓDULO 6. INTERVENCIÓN Y ASESORAMIENTO EN VIOLENCIA DE GÉNERO
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERVENCIÓN CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA
MÓDULO 7.
- PROYECTO FIN DE MÁSTER