Ubicación:Tacna - Tacna
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Objetivos: Capacitar y especializar profesionales relacionados a las ciencias químicas y biológicas en el conocimiento profundo de la Química del medio ambiente, proporcionándoles los instrumentos necesarios para el estudio y solución de problemas de contaminación ambiental.
PERFIL EDUCATIVO:
El egresado de la Maestría en Química del Medio Ambiente deberá reunir las siguientes competencias:
a) Dominar ampliamente la fundamentación química del medio ambiente y las interacciones de nuestro sistema ecológico con agentes contaminantes que puedan conducir a alteraciones del ecosistema.
b) Desarrollar investigaciones profundas sobre problemas de contaminación ambiental que se presenten en nuestro medio.
c) Plantear soluciones para problemas de contaminación ambiental.
d) Formular planes de prevención para evitar la contaminación del medio ambiente y la alteración de nuestro sistema ecológico.
e) Coordinar acciones con organismos a nivel internacional encargados también del estudio químico del medio ambiente y del sistema ecológico mundial. DIRIGIDO A:
Bachilleres en las áreas de Farmacia y Bioquímica, Biotecnologia, Biologia, Química, Ingenieria Química.
PERFIL EDUCATIVO:
El egresado de la Maestría en Química del Medio Ambiente deberá reunir las siguientes competencias:
a) Dominar ampliamente la fundamentación química del medio ambiente y las interacciones de nuestro sistema ecológico con agentes contaminantes que puedan conducir a alteraciones del ecosistema.
b) Desarrollar investigaciones profundas sobre problemas de contaminación ambiental que se presenten en nuestro medio.
c) Plantear soluciones para problemas de contaminación ambiental.
d) Formular planes de prevención para evitar la contaminación del medio ambiente y la alteración de nuestro sistema ecológico.
e) Coordinar acciones con organismos a nivel internacional encargados también del estudio químico del medio ambiente y del sistema ecológico mundial. DIRIGIDO A:
Bachilleres en las áreas de Farmacia y Bioquímica, Biotecnologia, Biologia, Química, Ingenieria Química.
Semestre I Quimica General del Medio Ambiente I
06
Sistemas Ecológicos
04
Diseños de Investigación Aplicadal
04
SUB TOTAL
14
SEMESTRE II
Quimica General del Medio Ambiente II
06
Análisis Instrumental I
06
Control de Calidad del Medio Ambiente I
05
SUB TOTAL
17
SEMESTRE III
Contaminación por metales pesados
05
Análisis Instrumental II
06
Control de Calidad del Medio Ambiente II
05
SUB TOTAL
16
SEMESTRE IV
Problemas Regionales y Nacionales de Contaminación
04
Contaminación Aplicada
06
Taller de elaboración de Tesis
05
SUB TOTAL
15
TOTAL GENERAL
62
06
Sistemas Ecológicos
04
Diseños de Investigación Aplicadal
04
SUB TOTAL
14
SEMESTRE II
Quimica General del Medio Ambiente II
06
Análisis Instrumental I
06
Control de Calidad del Medio Ambiente I
05
SUB TOTAL
17
SEMESTRE III
Contaminación por metales pesados
05
Análisis Instrumental II
06
Control de Calidad del Medio Ambiente II
05
SUB TOTAL
16
SEMESTRE IV
Problemas Regionales y Nacionales de Contaminación
04
Contaminación Aplicada
06
Taller de elaboración de Tesis
05
SUB TOTAL
15
TOTAL GENERAL
62
El principal requisito para participar en los ciclos organizados por la Unidad Académica de Actualización Profesional es el de ser bachiller, licenciado o titulado.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El único requisito para participar en los ciclos organizados por la Unidad Académica de Actualización Profesional es el de ser bachiller, licenciado o titulado.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El único requisito para participar en los ciclos organizados por la Unidad Académica de Actualización Profesional es el de ser bachiller, licenciado o titulado.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.