Ubicación:Cuzco - Cuzco
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Objetivos: Comprender la multifactorialidad de los problemas ambientales generados por el hombre.
Evaluar los peligros naturales y los desastres que se originan, estudiando actividades de mitigación que reduzcan los daños y peligros múltiples de las áreas críticas.
Realizar diagnósticos ambientales, tanto a nivel local como regional.
Identificar y aplicar instrumentos de planificación y gestión ambiental.
Coordinar e integrar equipos de trabajo en evaluaciones y estudios de impacto ambiental.
Proponer soluciones a los problemas ambientales, tanto de nivel local como regional en ecosistemas naturales, urbanos y productivos. DIRIGIDO A:
Bachilleres y Profesionales en todas las áreas.
Evaluar los peligros naturales y los desastres que se originan, estudiando actividades de mitigación que reduzcan los daños y peligros múltiples de las áreas críticas.
Realizar diagnósticos ambientales, tanto a nivel local como regional.
Identificar y aplicar instrumentos de planificación y gestión ambiental.
Coordinar e integrar equipos de trabajo en evaluaciones y estudios de impacto ambiental.
Proponer soluciones a los problemas ambientales, tanto de nivel local como regional en ecosistemas naturales, urbanos y productivos. DIRIGIDO A:
Bachilleres y Profesionales en todas las áreas.
Semestre I Ecología General y Aplicada
04
Economía Ambiental
03
Conservación y Manejo de Recursos Naturales Renovables
04
Ética Ambiental
04
SUB TOTAL
15
SEMESTRE II
Docencia Superior
02
Contaminación Ambiental
03
Planificación Ambiental
04
Gestión de Recursos Humanos y Desarrollo Sostenible
04
Metodología de la Investigación
02
SUB TOTAL
15
SEMESTRE III
Sistema de Gestión Ambiental
04
Educación Ambiental
04
Manejo de Residuos Sólidos Urbanos e Industriales
03
Tesis I
04
SUB TOTAL
15
SEMESTRE IV
Evaluación y Estudios del Impacto Ambiental
05
Derecho Ambiental
03
Auditoría Ambiental
03
Tesis II
04
SUB TOTAL
15
TOTAL GENERAL
60
04
Economía Ambiental
03
Conservación y Manejo de Recursos Naturales Renovables
04
Ética Ambiental
04
SUB TOTAL
15
SEMESTRE II
Docencia Superior
02
Contaminación Ambiental
03
Planificación Ambiental
04
Gestión de Recursos Humanos y Desarrollo Sostenible
04
Metodología de la Investigación
02
SUB TOTAL
15
SEMESTRE III
Sistema de Gestión Ambiental
04
Educación Ambiental
04
Manejo de Residuos Sólidos Urbanos e Industriales
03
Tesis I
04
SUB TOTAL
15
SEMESTRE IV
Evaluación y Estudios del Impacto Ambiental
05
Derecho Ambiental
03
Auditoría Ambiental
03
Tesis II
04
SUB TOTAL
15
TOTAL GENERAL
60
El principal requisito para participar en los ciclos organizados por la Unidad Académica de Actualización Profesional es el de ser bachiller, licenciado o titulado.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El único requisito para participar en los ciclos organizados por la Unidad Académica de Actualización Profesional es el de ser bachiller, licenciado o titulado.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El único requisito para participar en los ciclos organizados por la Unidad Académica de Actualización Profesional es el de ser bachiller, licenciado o titulado.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.