Maestría en Mindfulness (Online)

Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea Perú Institución privada
La Maestría en Conciencia Plena Aplicada desarrolla conocimientos sobre las emociones y cómo estas se pueden transformar en energía, a través de la capacidad por vivir, experimentar y aceptar el presente sin juicio, sirviendo como herramientas para incrementar y sostener el bienestar en ámbitos personales y profesionales.
Como parte de la estrategia de fortalecimiento de la calidad en la formación y con el objetivo de elaborar un producto de investigación científica que aporte al conocimiento universal, el estudiante de posgrado deberá cursar las asignaturas correspondientes al “Seminario de Investigación”:
- Epistemología
- Metodología de la investigación
- Pensamiento crítico e innovación
- Redacción y estilo de textos académicos
¿Qué habilidades y conocimientos desarrollaré?
Desarrollar personas con altos niveles de conciencia hacia sí mismo, hacia la sociedad y las organizaciones.
Analizar la información sobre las personas y su entorno; y generar prácticas positivas para apoyar a estas personas.
Contribuir al desarrollo de la comunidad mediante el conocimiento en conciencia plena.
Dirigir organizaciones actuales con sentido humano y con un enfoque en el bienestar; así como en sus herramientas, métodos y técnicas.
Promover la conciencia plena en las organizaciones y comunidades como una herramienta transversal para el apoyo del bienestar en cualquier ámbito.
Apoyar a personas, líderes, equipos, organizaciones en el desarrollo de programas de conciencia plena.
Facilitar la mejora de aprendizaje individual y colectivo en los procesos humanos de interacción y acción.
¿Dónde podré trabajar?
Al egresar de la maestría, estarás preparado para gestionar de forma ética la incorporación de herramientas y técnicas de conciencia plena en el contexto laboral, a fin de experimentar sus efectos y beneficios, lo que te permitirá desempeñarte en cargos como:
- Director de recursos humanos
- Coordinador de comunicación organizacional
- Ejecutivo de talento y gestión empresarial
- Consultor o terapeuta independiente
- Investigador
- Promotor de bienestar dentro de instituciones educativas
Asignaturas
• Perspectiva del bienestar
• Fortalezas del carácter
• Metas para la vida
• Estado óptimo de la vida
• Ciencia de la felicidad
• Orígenes del Mindfulness (atención plena)
• Pensamiento positivo y conciencia plena
• Mindfulness (conciencia plena)
• Bienestar pleno
• Métodos de conciencia plena
• Conciencia plena en la niñez y adolescencia
• Conciencia plena en la adultez y vejez
• Conciencia plena en el trabajo
• Seminario de investigación
• Práctica positiva
Créditos totales:
Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional, con fecha 28 de marzo de 2019 y No. de Acuerdo 20193198, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, Dirección General de Educación Superior Universitaria, de la Secretaría de Educación Pública.