Formar graduados y profesionales altamente calificados para dirigir proyectos de desarrollo tecnológico, innovación e investigación, asesorar a las empresas y organismos relacionados con la industria minera y metalúrgica y para participar creativa y eficientemente en actividades de investigación y docencia universitaria ejercer la docencia superior en el campo de la metalurgia extractiva y el procesamiento de minerales.
ESPECIFICAMENTE TIENDE A:
Que el graduado en Metalurgia Extractiva se puede desempeñar en labores relacionadas con la producción en plantas de proceso, en ingeniería y desarrollo, en la concepción y ejecución de proyectos, en docencia, en investigación y en innovación tecnológica. Su formación en ciencias básicas, así como en las ciencias de la ingeniería y en la ingeniería de procesos, lo capacita para enfrentar exitosamente en los diversos y complejos problemas asociados al procesamiento de los recursos minerales.
PERFIL DEL GRADUADO
Los graduados de esta Maestría serán capaces de:
Proponer ideas innovativas y prospectivas en los procesos productivos.
Incentivar la adaptación de nuevas tecnologías en los procesos productivos.
Formular actividades de investigación y desarrollo tecnológico en las empresas del sector productivo.
Proponer, realizar y dirigir proyectos de investigación que aporten soluciones originales para el desarrollo tecnológico del país.
La modalidad de los estudios es virtual y se organiza por semestres y por créditos, el semestre académico tiene una duración de 16 semanas, las asignaturas se ponderan por créditos y un crédito equivale a 16 horas lectivas.
Para graduarse el alumno deberá completar un mínimo de 45 créditos en asignaturas y sustentar la tesis que desarrolle.
Estructura Curricular: Ver más
Asignaturas
ComunesAsignatura del Área de
Beneficio de MineralesAsignaturas del Área de Extracción
y Refinación de Metales
Métodos Numéricos
Modelos Matemáticos Aplicados a Ingeniería
Termodinámica Metalúrgica
Llenar la ficha de postulante.
Certificado original de estudios universitarios.
Copia legalizada del diploma del Grado Académico de Bachiller.
Copia legalizada de documento de identidad (DNI, Carnet de Extranjería o Pasaporte según corresponda).
Constancia de Pago por Derecho de Admisión.