Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Objetivos: Proporcionar a los Maestristas los conocimientos, habilidades y destrezas gerenciales necesarios para la conducción integral de las organizaciones prestadoras de servicios de salud, públicas o privadas.
Formar profesionales con capacidad de desarrollar nuevas estrategias de salud pública.
Constituir un espacio de reflexión y producción del mas alto nivel sobre la gerencia de servicios de salud.
Formar profesionales y científicos con alto grado de dominio en investigación. DIRIGIDO A:
Bachilleres en el área de Ciencias de la Salud
Semestre I Salud y Visión Cristiana del Desarrollo
04
Epidemiología y Bioestadística
04
Políticas en Salud y Legislación Sanitaria
04
Sistemas y Tecnologías de la Información y Comunicación en Salud
04
SUB TOTAL
16
SEMESTRE II
Planeamiento Estratégico en Salud
04
Economía y Finanzas de la Salud
04
Gerencia en Salud I (Admin. y Gerencia, RRHH, Logística)
04
Metodología de la Investigación Científica
04
SUB TOTAL
16
SEMESTRE III
Mercadeo de los Servicios de Salud
04
Gerencia en Salud II (Liderazgo y Calidad en Salud)
04
Proyectos de Inversión en Salud y Cooperación Internacional
04
Seminario de Tesis I
04
SUB TOTAL
16
SEMESTRE IV
Control y Auditoría de los Sistemas de Salud
04
Reformas de Salud en el Perú y en el Mundo
04
Docencia Universitaria
04
Seminario de Tesis II
04
SUB TOTAL
16
TOTAL GENERAL
64
El principal requisito para participar en los ciclos organizados por la Unidad Académica de Actualización Profesional es el de ser bachiller, licenciado o titulado.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El único requisito para participar en los ciclos organizados por la Unidad Académica de Actualización Profesional es el de ser bachiller, licenciado o titulado.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.