Ubicación:Lima - Lima
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Presentación
La Maestría en Derecho Penal está dirigida a Bachilleres con aspiraciones a formar parte del Poder Judicial, el Ministerio Público, los diferentes órganos que conforman la Administración Pública y Órganos Constitucionales Autónomos como la Defensoría del Pueblo, Consejo Nacional de la Magistratura y otros o para quienes ya se encuentran laborando en alguna de estas entidades y sienten la necesidad de ampliar sus horizontes y consolidar su Hoja de Vida.
Objetivo
La Maestría en derecho penal, busca romper con el esquema por el cual los maestrías se han convertido en prolongaciones de las actividades académicas de pre grado y apunta a promover de modo efectivo la investigación, esencia de este nivel de Post Grado.
Sea Cual Fuere el sistema ideológico dominante, se le asigna al Estado determinados roles que debe cumplir a través de su estructura orgánica, lo que supone en área que debe ser regulada por un conjunto de normas a las que se le ubica formando parte de lo que se denomina Derecho Púbico.
Se puede discutir acerca de las dimensiones del Estado entiéndase el tamaño y complejidad de su estructura orgánica y acerca de su razón de ser en este nuevo milenio marcado por la globalización y la relativización del principio de soberanía nacional, pero no se pone en cuestión la importancia de una adecuada respuesta normativa a la realidad estatal y a su problemática.
Perfil
Perfil General
El Egresado de las Maestrías en Derecho de la Escuela de Post Grado de la Universidad César Vallejo, reconoce con criterio racional y crítico los principales problemas del mundo del derecho a partir de un estudio profundo de la normatividad vigente, la que contrasta con las nueve tendencias de la doctrina contemporánea, asumiendo un compromiso con la formulación de alternativas de solución frente a la problemática detectada como consecuencia de la investigación y con un ejercicio profesional acorde con la justicia.
Perfil Específico
El egresado de la Maestría en Derecho Público Orientado al Derecho Penal está en condiciones de reconocer con criterio racional los principales problemas que se presentan en las áreas del Derecho Penal y Procesal Penal, a partir de un estudio profundo de la normatividad sustantiva y adjetiva vigente, las que contrasta con las nuevas tendencias de la doctrina contemporánea, asumiendo un compromiso con la formulación de alternativas de solución frente a la problemática detectada como consecuencia de la investigación y con un ejercicio profesional acorde con la justicia.
La Maestría en Derecho Penal está dirigida a Bachilleres con aspiraciones a formar parte del Poder Judicial, el Ministerio Público, los diferentes órganos que conforman la Administración Pública y Órganos Constitucionales Autónomos como la Defensoría del Pueblo, Consejo Nacional de la Magistratura y otros o para quienes ya se encuentran laborando en alguna de estas entidades y sienten la necesidad de ampliar sus horizontes y consolidar su Hoja de Vida.
Objetivo
La Maestría en derecho penal, busca romper con el esquema por el cual los maestrías se han convertido en prolongaciones de las actividades académicas de pre grado y apunta a promover de modo efectivo la investigación, esencia de este nivel de Post Grado.
Sea Cual Fuere el sistema ideológico dominante, se le asigna al Estado determinados roles que debe cumplir a través de su estructura orgánica, lo que supone en área que debe ser regulada por un conjunto de normas a las que se le ubica formando parte de lo que se denomina Derecho Púbico.
Se puede discutir acerca de las dimensiones del Estado entiéndase el tamaño y complejidad de su estructura orgánica y acerca de su razón de ser en este nuevo milenio marcado por la globalización y la relativización del principio de soberanía nacional, pero no se pone en cuestión la importancia de una adecuada respuesta normativa a la realidad estatal y a su problemática.
Perfil
Perfil General
El Egresado de las Maestrías en Derecho de la Escuela de Post Grado de la Universidad César Vallejo, reconoce con criterio racional y crítico los principales problemas del mundo del derecho a partir de un estudio profundo de la normatividad vigente, la que contrasta con las nueve tendencias de la doctrina contemporánea, asumiendo un compromiso con la formulación de alternativas de solución frente a la problemática detectada como consecuencia de la investigación y con un ejercicio profesional acorde con la justicia.
Perfil Específico
El egresado de la Maestría en Derecho Público Orientado al Derecho Penal está en condiciones de reconocer con criterio racional los principales problemas que se presentan en las áreas del Derecho Penal y Procesal Penal, a partir de un estudio profundo de la normatividad sustantiva y adjetiva vigente, las que contrasta con las nuevas tendencias de la doctrina contemporánea, asumiendo un compromiso con la formulación de alternativas de solución frente a la problemática detectada como consecuencia de la investigación y con un ejercicio profesional acorde con la justicia.
Nuevas Tendencias de la Criminología Contemporánea CICLO I
Derecho Penal Sustantivo en el Perú CICLO I
Metodología de la Investigación Jurídica CICLO I
Taller "Delitos Económicos" CICLO I
Victimologia: Nuevos Enfoques CICLO II
Nuevos Métodos de Investigación del Delito CICLO II
Derecho Penal Sustantivo en el Perú II CICLO II
Taller: "Delitos Informáticos" CICLO II
Problemática del Sistema Procesal Penal Peruano CICLO III
Problemática del Sistema Sustantivo Penal Peruano CICLO III
Proyecto de Tesis CICLO III
Taller: "Delitos Contra la Administración Pública" CICLO III
Derecho Penal Internacional: Perspectivas y Limitaciones CICLO IV
Derecho Penal y Económico de la Empresa. CICLO IV
Desarrollo del Proyecto de Tesis CICLO IV
Taller: "Genocidio y Crímenes de Lesa Humanidad" CICLO IV
VENTAJAS DIFERENCIALES
Material Didáctico de Estudios
Coffee Breack Executive
Derecho Penal Sustantivo en el Perú CICLO I
Metodología de la Investigación Jurídica CICLO I
Taller "Delitos Económicos" CICLO I
Victimologia: Nuevos Enfoques CICLO II
Nuevos Métodos de Investigación del Delito CICLO II
Derecho Penal Sustantivo en el Perú II CICLO II
Taller: "Delitos Informáticos" CICLO II
Problemática del Sistema Procesal Penal Peruano CICLO III
Problemática del Sistema Sustantivo Penal Peruano CICLO III
Proyecto de Tesis CICLO III
Taller: "Delitos Contra la Administración Pública" CICLO III
Derecho Penal Internacional: Perspectivas y Limitaciones CICLO IV
Derecho Penal y Económico de la Empresa. CICLO IV
Desarrollo del Proyecto de Tesis CICLO IV
Taller: "Genocidio y Crímenes de Lesa Humanidad" CICLO IV
VENTAJAS DIFERENCIALES
Material Didáctico de Estudios
Coffee Breack Executive
Copia Grado de Bachiller autentificado por Secretario General Universidad de Origen .
Certificado de estudios originales de bachillerato.
Copia simple de partida de nacimiento.
Copia simple de DNI.
Certificado de estudios originales de bachillerato.
Copia simple de partida de nacimiento.
Copia simple de DNI.