Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Objetivos: Capacitar a los profesionales interesados en obetener formación en el manejo de la teoría y de la legislación relacionada con el medio ambiente, los recursos naturales y los métodos modernos de gestión ambiental.
Proporcionar al participante, los conocimientos teóricos y prácticos suficientes para conocer, la dinámica empresarial asociada a los efectos medio ambientales en una perspectiva desde el ámbito del derecho empresarial y la responsabilidad social de la empresa.
Brindar al partticipante una formación integral para el manejo y análisis crítico del Estado y sus organismos, la legislación ambiental nacional y la internacional, aportando elementos para su aplicación práctica hacia la resolución de problemas cotidianos de deterioro medio ambiental. DIRIGIDO A:
Bachilleres en el área de Ciencias Jurídicas, Salud, Medio Ambiente y/o afines.
Semestre I El Medio Ambiente
04
La Ciencia Política y el Derecho Medio Ambiental
04
Economía y Medio Ambiente
04
Docente Universitaria
04
SUB TOTAL
16
SEMESTRE II
Constitución y Ambiente.
04
Sistemas, Técnicas y Mecanismos de Protección Medio Ambiental I
04
Derecho al Ambiente en el Sistema Jurídico
04
Metodología de la Investigación Científica
04
SUB TOTAL
16
SEMESTRE III
Legislación y Normativa I.
04
Sistemas, Técnicas y Mecanismos de Protección Medio Ambiental II
04
Empresa y Medio Ambiente
04
Seminario de Tesis I
04
SUB TOTAL
16
SEMESTRE IV
Legislación y Normativa II.
04
Resolución de Conflictos y Aplicación de Acciones Legales
04
Educación Medio Ambiental
04
Seminario de Tesis II
04
SUB TOTAL
16
TOTAL GENERAL
64
El principal requisito para participar en los ciclos organizados por la Unidad Académica de Actualización Profesional es el de ser bachiller, licenciado o titulado.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El único requisito para participar en los ciclos organizados por la Unidad Académica de Actualización Profesional es el de ser bachiller, licenciado o titulado.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.