Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Objetivos: Relacionar la problemática del Derecho constitucional con el contextosocio - economico - político del país e identificar las instituciones jurídicas que regulan las relaciones estatutales.
Alcanzar al maestrista la oportunidad de realizar investigación por fuente primaria de los aspectos generales que regulan a las instituciones constitucionales nacionales e internacionales.
Evaluar las normas jurídicas que conforman el Derecho Constitucional con criterio doctrinario e histórico, contrastando la validez de estas leyes con las realidades la que se desenvuelve la sociedad civil y política.
Proponer un cambio de actitud del maestrista para fortalecer la escala de valores que deben consolidar al Estado y a la Nación, los cuales son elementos escenciales de la democracia. DIRIGIDO A:
Bachilleres en el área de Ciencias Jurídicas
Fundamentos de los Derechos Humanos
04
Teoría del Estado. Siglos XVI al XXI
04
Historia Constitucional del Perú
04
Docencia Universitaria
04
SUB TOTAL
16
SEMESTRE II
Dogmática de los Derechos Fundamentales
04
Sociedad Civil y Democracia
04
Descentralización y Desarrollo Local
04
Metodología de la Investigación Científica
04
SUB TOTAL
16
SEMESTRE III
Jurisdicción Constitucional I
04
Seminario: Derecho Constitucional y Ciencia Política
04
Ética y Gobierno
04
Seminario de Tesis I
04
SUB TOTAL
16
SEMESTRE IV
Jurisdicción Constitucional II
04
Seminario: Instituciones Políticas Comparadas
04
Teoría y Práctica de la Reforma del Estado
04
Seminario de Tesis II
04
SUB TOTAL
16
TOTAL GENERAL
64
El principal requisito para participar en los ciclos organizados por la Unidad Académica de Actualización Profesional es el de ser bachiller, licenciado o titulado.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El único requisito para participar en los ciclos organizados por la Unidad Académica de Actualización Profesional es el de ser bachiller, licenciado o titulado.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.