Ubicación:Arequipa - Arequipa
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Objetivos: Formar y especializar a profesionales en derecho en el conocimiento profundo y detallado del Derecho Civil positivo y su doctrina contemporánea.DIRIGIDO A:
Bachilleres en Derecho y Profesionales Abogados.
Bachilleres en Derecho y Profesionales Abogados.
Semestre I Derecho Romano
04
Teoría Socio-Política 02
Teoría del Derecho Civil 04
Lógica y Argumentación Jurídica 04
Visión Cristiana del Derecho 02
SUB TOTAL
16
SEMESTRE II
Derecho de Personas y Derecho de Familia
04
Acto Jurídico y Relación Obligacional 04
Investigación Jurídica 02
Sucesiones y Derechos Reales 04
Derecho Informático 02
SUB TOTAL
16
SEMESTRE III
Obligaciones y Responsabilidad Civil
04
Temas de Docencia Universitaria 04
Derecho de los Contratos 04
Seminario de Tesis I 03
SUB TOTAL
15
SEMESTRE IV
Análisis Jurisprudencial
04
Temas Actuales del Derecho Civil (Prescripción y Caducidad) 04
Derecho Internacional (Público y Privado) 04
Seminario de Tesis II 03
SUB TOTAL
15
TOTAL GENERAL
62
04
Teoría Socio-Política 02
Teoría del Derecho Civil 04
Lógica y Argumentación Jurídica 04
Visión Cristiana del Derecho 02
SUB TOTAL
16
SEMESTRE II
Derecho de Personas y Derecho de Familia
04
Acto Jurídico y Relación Obligacional 04
Investigación Jurídica 02
Sucesiones y Derechos Reales 04
Derecho Informático 02
SUB TOTAL
16
SEMESTRE III
Obligaciones y Responsabilidad Civil
04
Temas de Docencia Universitaria 04
Derecho de los Contratos 04
Seminario de Tesis I 03
SUB TOTAL
15
SEMESTRE IV
Análisis Jurisprudencial
04
Temas Actuales del Derecho Civil (Prescripción y Caducidad) 04
Derecho Internacional (Público y Privado) 04
Seminario de Tesis II 03
SUB TOTAL
15
TOTAL GENERAL
62
El principal requisito para participar en los ciclos organizados por la Unidad Académica de Actualización Profesional es el de ser bachiller, licenciado o titulado.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El único requisito para participar en los ciclos organizados por la Unidad Académica de Actualización Profesional es el de ser bachiller, licenciado o titulado.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El único requisito para participar en los ciclos organizados por la Unidad Académica de Actualización Profesional es el de ser bachiller, licenciado o titulado.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.