Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
Objetivos: Capacitar, en la aplicación de nuevos instrumentos, procedimientos y técnicas sobre Comunicación, Marketing y Publicidad, a los egresados y académicos interesados en la actualizacion de su desempeño.
Ofrecer el acceso a un programa de alto rigor académico y formación integral en el cual, además de reforzar sus conocimientos, aprenda tecnicas y destrezas comunicacionales que le permitiránel fortalecimiento sólido de su formacion profesional.
Transferir los avances y aplicar las nuevas tendencias en el manejo de técnicas y planificación, implementación y evaluación, utilizadas actualmente en Comunicación, Marketing y Publicidad.
Formar agentes de cambio con mayores y mejores habilidades, capaces de afrontar con éxito los retos del nuevo mercado, contribuyendo así con la modernización y el desarrollo de las empresas y organizaciones del entorno nacional e internacional. DIRIGIDO A:
Bachilleres en el área de Comunicación Social, Administración de Empresas, Economía, Ingenierias y de las diversas disciplinas que trabajan en contacto permanente con estas tecnología de la Comunicación Social.
Semestre I Comunicación Corporativa
04
Fundamentos del Marketing
04
Publicidad
04
Sociedad y Cultura
04
SUB TOTAL
16
SEMESTRE II
Planeamiento Estratégico
04
Estudios del Consumidor
04
Gestión Empresarial
04
Sistemas y Tecnologias de la Información
04
SUB TOTAL
16
SEMESTRE III
Marketing Estratégico I
04
Investigación de Mercados
04
Visión Cristiana de la Comunicación
04
Seminario de Tesis I
04
SUB TOTAL
16
SEMESTRE IV
Marketing Estratégico II
04
Formulación de Proyectos
04
Promoción de Productos y Ventas
04
Seminario de Tesis II
04
SUB TOTAL
16
TOTAL GENERAL
64
El principal requisito para participar en los ciclos organizados por la Unidad Académica de Actualización Profesional es el de ser bachiller, licenciado o titulado.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El único requisito para participar en los ciclos organizados por la Unidad Académica de Actualización Profesional es el de ser bachiller, licenciado o titulado.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.