Ubicación:Lima - Lima
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
La Maestría en Administración Pública tiene como propósito la formación de profesionales de primer nivel en el área de la Administración Pública. Este programa de estudios está orientado al desarrollo de competencias y herramientas de gestión que permitan a los servidores públicos mejorar el desempeño de su institución a fin de contribuir al desarrollo integral de su distrito o localidad con una visión subsidiaria del Estado. El proceso de descentralización administrativa y económica actualmente en marcha en el país, como parte de la reforma y modernización del Estado, ha puesto en evidencia la necesidad de contar con funcionarios públicos que respondan con eficacia, eficiencia y transparencia a las nuevas exigencias de sus posiciones.
Entidades Organizadoras
La Maestría en Administración Pública es un programa de estudios organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales de la Universidad Católica Sedes Sapientiae junto con la Facultad de Economía y la Escuela de Alta Empresa y Sociedad (ALTIS) de la Universidad Católica del Sacro Cuore en Italia.
Facultad de Economía- sede Piacenza - Universidad Católica del Sacro Cuore Enlace
ALTIS de la Universidad Católica del Sacro Cuore Enlace
Certificaciones
El Programa de Estudios otorga los siguientes certificados:
Maestría en Administración Pública por la Universidad Católica Sedes Sapientiae
Master in Public Governance and Management por la Universidad Católica del Sacro Cuore – Italia
Al término del primer año se obtendrá el Diplomado en Gestión Pública para el Desarrollo por la Universidad Católica Sedes Sapientiae
Esta Maestría se impartirá bajo la modalidad semi-presencial. El campus virtual de la Universidad permite a los participantes afianzar sus conocimientos a través de charlas magistrales en video a cargo de los docentes y especialistas invitados. La disponibilidad en línea de los materiales, permite al alumno programar su estudio las veces y en el momento deseado adecuándose a su disponibilidad de tiempo.
La interacción entre los profesores y los participantes del curso se da a través de las distintas herramientas que ofrece el aula virtual. Estas permiten enviar los trabajos, desarrollar temas de discusión, mantener un contacto en tiempo real con el profesor y los demás participantes del curso, lo que permite también la discusión, intercambio de comentarios y réplica en tiempo real sobre los temas de clase.
Los talleres presenciales servirán para aplicar los aprendizajes desarrollados a través del entorno virtual mediante la aplicación de casos prácticos. Este tipo de talleres fomentan el trabajo en equipo, adquisición de destrezas para la exposición de trabajos, así como se presentan como espacios donde compartir experiencias con profesionales del mismo sector.
La maestría contempla en todos sus cursos la presentación de informes y papers a más de la tesis final. Mediante estos trabajos y la participación en los dos seminarios de tesis, los estudiantes serán introducidos en las bases y metodología de la investigación científica.
Entidades Organizadoras
La Maestría en Administración Pública es un programa de estudios organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales de la Universidad Católica Sedes Sapientiae junto con la Facultad de Economía y la Escuela de Alta Empresa y Sociedad (ALTIS) de la Universidad Católica del Sacro Cuore en Italia.
Facultad de Economía- sede Piacenza - Universidad Católica del Sacro Cuore Enlace
ALTIS de la Universidad Católica del Sacro Cuore Enlace
Certificaciones
El Programa de Estudios otorga los siguientes certificados:
Maestría en Administración Pública por la Universidad Católica Sedes Sapientiae
Master in Public Governance and Management por la Universidad Católica del Sacro Cuore – Italia
Al término del primer año se obtendrá el Diplomado en Gestión Pública para el Desarrollo por la Universidad Católica Sedes Sapientiae
Esta Maestría se impartirá bajo la modalidad semi-presencial. El campus virtual de la Universidad permite a los participantes afianzar sus conocimientos a través de charlas magistrales en video a cargo de los docentes y especialistas invitados. La disponibilidad en línea de los materiales, permite al alumno programar su estudio las veces y en el momento deseado adecuándose a su disponibilidad de tiempo.
La interacción entre los profesores y los participantes del curso se da a través de las distintas herramientas que ofrece el aula virtual. Estas permiten enviar los trabajos, desarrollar temas de discusión, mantener un contacto en tiempo real con el profesor y los demás participantes del curso, lo que permite también la discusión, intercambio de comentarios y réplica en tiempo real sobre los temas de clase.
Los talleres presenciales servirán para aplicar los aprendizajes desarrollados a través del entorno virtual mediante la aplicación de casos prácticos. Este tipo de talleres fomentan el trabajo en equipo, adquisición de destrezas para la exposición de trabajos, así como se presentan como espacios donde compartir experiencias con profesionales del mismo sector.
La maestría contempla en todos sus cursos la presentación de informes y papers a más de la tesis final. Mediante estos trabajos y la participación en los dos seminarios de tesis, los estudiantes serán introducidos en las bases y metodología de la investigación científica.
Modulo I Marco General
Buen Gobierno y Subsidiariedad
Realidad Socio-Económica Peruana
Sistema Político y Marco Regulatorio
Desarrollo Económico Local
Políticas Públicas
MODULO II
Herramientas de Gestión
Gestión Pública Moderna
Sistemas Administrativos de las Organizaciones Públicas
Elaboración de Proyectos de Inversión Pública
MODULO III
Inovación en ka Administración Pública
Gerencia Estratégica de las Organizaciones Públicas
Buenas Prácticas en la Administración Pública Perspectiva Comparativa
Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos
Servicio al cliente: calidad y eficiencia
Seminario de Tesis I
MODULO IV
Gestando Actores para el Desarrollo
Administrador Público Moderno como gestor del desarrollo
Transparencia y Rendición de Cuentas en la Administración Pública
Cooperación y Alianzas Estratégicas
Responsabilidad Social Empresarial
Seminario de Tesis II
Buen Gobierno y Subsidiariedad
Realidad Socio-Económica Peruana
Sistema Político y Marco Regulatorio
Desarrollo Económico Local
Políticas Públicas
MODULO II
Herramientas de Gestión
Gestión Pública Moderna
Sistemas Administrativos de las Organizaciones Públicas
Elaboración de Proyectos de Inversión Pública
MODULO III
Inovación en ka Administración Pública
Gerencia Estratégica de las Organizaciones Públicas
Buenas Prácticas en la Administración Pública Perspectiva Comparativa
Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos
Servicio al cliente: calidad y eficiencia
Seminario de Tesis I
MODULO IV
Gestando Actores para el Desarrollo
Administrador Público Moderno como gestor del desarrollo
Transparencia y Rendición de Cuentas en la Administración Pública
Cooperación y Alianzas Estratégicas
Responsabilidad Social Empresarial
Seminario de Tesis II
Los interesados a inscribirse en la Maestría en Administración Pública deberán presentar la siguiente información a fin de ser considerados en el proceso de admisión:
Fotocopia de DNI.
Preinscripción en línea haga clic aquí
Ficha de postulación para el Centro Guamán Poma de Ayala haga clic aquí
Copia simple de título o bachiller.
Copia de certificado de notas de pregrado
Curriculum vitae simple.
Ficha de convalidación de cursos (de ser el caso)
Constancia de pago por concepto del proceso de admisión (entrevista personal) al N° de cuenta en soles 0011-0176-50-0100031920 del Banco Continental a nombre de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Al momento de realizar el depósito solicite al cajero del banco que escriba su nombre en la REFERENCIA del voucher.
Monto sede Lima S/. 100
Monto sede Cusco (convenio Centro Guamán Poma de Ayala) S/. 50
Los ingresantes una vez admitidos deberán presentar los siguientes documentos para su inscripción formal en la Universidad Católica del Sacro Cuore de Italia:
Ficha de inscripción (DOMANDA DI IMMATRICOLAZIONE AI MASTER UNIVERSITARI)
2 fotos a color tamaño pasaporte.
Declaración de Valor.
Fotocopia de DNI.
Preinscripción en línea haga clic aquí
Ficha de postulación para el Centro Guamán Poma de Ayala haga clic aquí
Copia simple de título o bachiller.
Copia de certificado de notas de pregrado
Curriculum vitae simple.
Ficha de convalidación de cursos (de ser el caso)
Constancia de pago por concepto del proceso de admisión (entrevista personal) al N° de cuenta en soles 0011-0176-50-0100031920 del Banco Continental a nombre de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Al momento de realizar el depósito solicite al cajero del banco que escriba su nombre en la REFERENCIA del voucher.
Monto sede Lima S/. 100
Monto sede Cusco (convenio Centro Guamán Poma de Ayala) S/. 50
Los ingresantes una vez admitidos deberán presentar los siguientes documentos para su inscripción formal en la Universidad Católica del Sacro Cuore de Italia:
Ficha de inscripción (DOMANDA DI IMMATRICOLAZIONE AI MASTER UNIVERSITARI)
2 fotos a color tamaño pasaporte.
Declaración de Valor.