Duración:4 Semestres
Tipo:Maestrías
Modalidad:Online
DESCRIPCIÓN
La organización y dirección competitiva de las empresas son factores prioritarios para el desarrollo de un país. Para lograr lo anterior es fundamental contar con directivos visionarios, innovadores, humanistas y, al mismo tiempo, competitivos que sean capaces de enfrentar retos globales en ambientes de negocio cambiantes, interdependientes y complejos.
OBJETIVO
La Maestría en Administración Empresarial tiene como objetivo formar profesionistas:
Hábiles en el diseño e implementación de soluciones éticas y socialmente responsables a problemas complejos de negocios, mediante el uso de métodos analíticos y tecnologías innovadoras.
Preparados para interactuar con especialistas de todas las áreas funcionales de la empresa para definir las directrices y objetivos organizacionales.
Capaces de liderar procesos de cambio en entornos multiculturales para desarrollar un ambiente colaborativo de trabajo y una visión altamente retadora.
Capacitados para diseñar e implementar procesos y/o modelos innovadores de negocio que generen valor sustentable para la organización y comunidad con una perspectiva global de competencia.
DIRIGIDO A
La Maestría en Administración Empresarial va dirigida a dos tipos de públicos, de acuerdo a su interés:
Ejecutivos con deseos de enriquecer su formación con una perspectiva global del mundo de los negocios y aplicar este conocimiento en empresas del sector privado, público y organizaciones sin fines de lucro. Esto con la finalidad de progresar en su carrera y ocupar puestos gerenciales y directivos.
A consultores, emprendedores y propietarios que desean participar en proyectos de alto nivel, y que desean crecer en el ámbito de la administración para iniciar o fortalecer su negocio de forma innovadora.
EGRESADOS
Al término del programa, el egresado, ante un entorno dinámico, será un líder con las siguientes competencias:
Solución de problemas
Ser resiliente a las diferentes dinámicas organizacionales.
Generar soluciones sustentables e innovadoras a problemas institucionales, a través de habilidades, ideas, y nuevas formas de emprendimiento dentro de un marco ético.
Generar resultados que agreguen valor a través del diseño de modelos de negocios innovadores.
Perspectiva global
Interactuar en ambientes multiculturales y globales aprovechando la riqueza de la diversidad.
Emprendimiento e innovación
Visualizar y crear el futuro de las organizaciones, o empresas, identificando oportunidades innovadoras de generación de valor.
Manejo de tecnologías de información
Utilizar herramientas tecnológicas de inteligencia de negocios que permitan un proceso analítico de toma de decisiones.
Trabajo colaborativo
Aplicar y promover el trabajo interdisciplinario y colaborativo mediante la formación y guía de equipos de alto desempeño.
Comunicación
Comunicarse, interactuar e influir efectivamente con los distintos públicos de interés dentro y fuera de la organización.
Desempeñarse en ambientes virtuales sin las limitantes de tiempo y espacio.
Trimestre Remedial
Métodos cuantitativos para la toma de decisiones
Análisis e interpretación de la información financiera
Primer Trimestre
Responsabilidad social, ética y sostenibilidad
Administración y filosofía empresarial
Segundo Trimestre
Gestión y dirección del capital humano
Economía gerencial
Tercer Trimestre
Administración financiera
Administración estratégica de la mercadotecnia
Cuarto Trimestre
Gestión de la cadena de valor
Planeación estratégica
Quinto Trimestre
Inteligencia de negocios
Emprendimiento y diseño de modelos de negocios
Sexto Trimestre
Optativo I
Optativo II
Séptimo Trimestre
Proyecto integrador empresarial
Optativo III