Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Online
Definición del programa
El Grado en Humanidades, ha sido cuidadosamente diseñado para que consigas entender los acontecimientos del mundo actual, vinculando la clásica visión transversal del saber humano con las ciencias y las tecnologías que ahora se imponen la sociedad en la que vivimos. Asimismo, se aborda el estudio de las disciplinas humanísticas en otras latitudes al margen del tradicional marco europeo, como América y Oriente, para poder entender y atender a las necesidades de una sociedad global de una manera óptima y crítica.
Los objetivos a alcanzar con el título son:
- Saber analizar la realidad contemporánea, considerando los referentes de la historia para comprender las transformaciones sociales y políticas desde una actitud crítica.
- Aprender a identificar los hechos artísticos como un componente básico en el proceso evolutivo de las sociedades.
- Saber aplicar los principios básicos y las metodologías propias de la Historia, Filosofía, el pensamiento político, historia de las artes y geografía, etc.
- Conocer cómo identificar el impacto del ser humano sobre el patrimonio cultural y natural en el desarrollo de estrategias para su conservación.
- Ser capaz de aplicar los conocimientos humanísticos a la sociedad actual, en la práctica tecnológica y científica.
¿Qué hace a este Grado único?
- Te formarás en humanidades desde una perspectiva aplicable a la realidad social y laboral actual, desarrollando un perfil profesional que te permitirá dar respuesta a los desafíos del mundo contemporáneo desde el saber transversal y multidisciplinario de la perspectiva humanística.
- Estudiarás las humanidades desde una perspectiva multicultural, lo que te otorgará una visión global y amplia, indispensable en nuestras sociedades interconectadas y dinámicas.
- Serás capaz de analizar y entender la tecnología y la ciencia a través del prisma de las humanidades. Este vínculo analítico es indispensable para analizar el mundo presente y poder plantear respuestas y preguntas a los numerosos desafíos que éste presenta.
- Recibirás los conocimientos y herramientas de análisis crítico necesarias para abordar el diálogo de las humanidades en relación con la globalización y el desarrollo de la sociedad, una habilidad altamente demandada en todo tipo de entornos laborales.
Salidas Profesionales
Por el alto grado de interdisciplinariedad de esta titulación, así como por su diálogo con las necesidades del mundo actual y su carácter intercultural, podrás desarrollarte profesionalmente en Comisariado de exposiciones, Gestión del patrimonio material e inmaterial, Asesoría cultural deontológica histórica tanto en el sector público como privado, Gestión relacionada con la producción artística, Inserción en empresas editoriales, entre otras
Primer Año
- Historia Moderna y Contemporánea
- Historia del Arte I
- Historia del Arte II
- Historia de la Música
- Cine y otros medios audiovisuales
- Geografía del Paisaje
- Introducción a la Filosofía
- Historia de las Ideas Políticas
- Literatura Universal
Segundo Año
- Historia de América
- Historia y Cultura de Próximo Oriente
- Literatura y Cultura Clásicas
- Geografía Política
- Introducción a la Historia de Asia
- Historia de la Integración Europea
- Historia del Arte en Iberoamérica
- Literatura Comparada
- Historia del Teatro
Tercer Año
- Arte Oriental
- Filosofía Oriental
- Antropología Social y Cultural
- Viajes: Literatura y arte
- Teoría y Estética de las Artes
- Ética y Deontología Profesional
- Corrientes Literarias Contemporáneas
- Historia de la ópera
Cuarto Año
- Humanidades y Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Antropología e Historia de las Religiones
- Optativa I
- Optativa II
- Crítica de Arte, Música y Cine
- Bioética
- Optativa III
- Optativa IV
- TFG