Maestría Oficial en Mediación y Gestión del Conflicto
La gestión de conflictos en diversos contextos: civil, penal, familiar, escolar o comunitario, es una especialización profesional que se resume en la Mediación, una forma pacífica de generar un espacio de diálogo donde las personas puedan acercar posturas con la ayuda del mediador.
Definición del programa
Estudios que combinan la teoría y la práctica, con un equipo docente de mediadores profesionales que han hecho de la mediación su profesión habitual, aportando a la Maestría Oficial una visión realista y actual del mundo de la mediación. Una Maestría Oficial reconocida en el Registro Oficial de Mediadores del Ministerio de Justicia de España, conforme a lo regulado en nuestra legislación y habilitando a sus alumnos para el ejercicio profesional de la mediación.
¿Qué hace a esta maestría única?
- Máster reconocido en el Registro Oficial de Mediadores del Ministerio de Justicia, conforme a lo regulado en nuestra legislación y dando acceso al ejercicio profesional de la mediación.
- Totalidad del claustro formado por profesionales en activo expertos en materia de mediación y conocedores de la dinámica internacional de la misma.
- Trabajo de la oratoria, fundamental en la gestión de conflictos en la mediación.
- Análisis de casos reales y role play.
- Formación académica internacional para ejercer la profesión fuera de España.
- Especialización en diferentes tipos de mediación: internacional, socio-comunitaria, penal, familiar...
- Prácticas presenciales en centros especializados en la materia para un aprendizaje total.
Perfil de ingreso
Destinado a profesionales de diversas titulaciones universitarias que deseen especializarse en la gestión de conflictos y concretamente en la mediación tanto a nivel global como en sus diferentes ámbitos de actuación.
Primer Cuatrimestre:
• Comunicación, Relaciones Interpersonales y Aspectos Emocionales en la Mediación. Manejo del Conflicto
• Mediación Civil y Mercantil (Aspectos Generales)
• Mediación Familiar
• Aspectos Específicos y Prácticos de la Mediación civil y mercantil
Segundo Cuatrimestre:
• Mediación Laboral y Administrativa
• Mediación Internacional
• Mediación Penal y Penitenciaria
• Mediación Socio-Comunitaria
• Pasantías Externas
• Tesis de Maestría
Requisitos
Podrán acceder al título los titulados de Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud, Ciencias, Humanidades e Ingeniería y Arquitectura.