Ubicación:Lima - Lima
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Objetivos:
Formar profesionales odontólogos en la especialidad de Cirugía Buco Máxilo Facial,
de acuerdo a un estándar científico y tecnológico educacional de calidad.
Conocer y ejecutar todas las medidas de bioseguridad establecidas en CBMF.
Aprender a evaluar la condición física de los pacientes con patología maxilofacial.reconocer la anatomía quirúrgica de cabeza y cuello, ampliando sus conocimientos en el área bucomaxilogacial.
Reforzar sus conocimiento en el crecimiento y desarrollo craneofacial
Confeccionar la historia clínica médica general y regional de pacientes ambulatorios y hospitalizados.
Conocer los valores e interpretación de los exámenes de laboratorio de mayor requerimiento en CBMF.
Conocer e interpretar los métodos de ayuda diagnóstico radiológico.
Conocer los principios de Asepsia-Antisepsia establecidos para procedimeintos quirúrgicos.
Aprender a solucionar complicaciones infecciosas de origen odontogénicos desde los leves hasta los graves.
Conocer y diagnosticar las patologías de los tejidos duros y blandos bucales y maxilofaciales.
Realizar procedimientos quirúrgicos buco maxilofacial en tejidos blandos y duros desde casos leves hasta los de mayor complejidad.
De integrarse al equipo multidisciplinario con las diferentes especialidades de las ciencias médicas a fin de colaborar en el diagnóstico y tratamiento de patologías sistémicas con repercusión en el sistema estomatognático.
Colaborar con el equipo de salud multidisciplinario para el tratamiento de deformidades dentofaciales.
Responder interconsultas de la especialidad a otras áreas de la salud.
Asumir jefaturas de servicios, departamentos u otras del área de su competencia.
Formar profesionales odontólogos en la especialidad de Cirugía Buco Máxilo Facial,
de acuerdo a un estándar científico y tecnológico educacional de calidad.
Conocer y ejecutar todas las medidas de bioseguridad establecidas en CBMF.
Aprender a evaluar la condición física de los pacientes con patología maxilofacial.reconocer la anatomía quirúrgica de cabeza y cuello, ampliando sus conocimientos en el área bucomaxilogacial.
Reforzar sus conocimiento en el crecimiento y desarrollo craneofacial
Confeccionar la historia clínica médica general y regional de pacientes ambulatorios y hospitalizados.
Conocer los valores e interpretación de los exámenes de laboratorio de mayor requerimiento en CBMF.
Conocer e interpretar los métodos de ayuda diagnóstico radiológico.
Conocer los principios de Asepsia-Antisepsia establecidos para procedimeintos quirúrgicos.
Aprender a solucionar complicaciones infecciosas de origen odontogénicos desde los leves hasta los graves.
Conocer y diagnosticar las patologías de los tejidos duros y blandos bucales y maxilofaciales.
Realizar procedimientos quirúrgicos buco maxilofacial en tejidos blandos y duros desde casos leves hasta los de mayor complejidad.
De integrarse al equipo multidisciplinario con las diferentes especialidades de las ciencias médicas a fin de colaborar en el diagnóstico y tratamiento de patologías sistémicas con repercusión en el sistema estomatognático.
Colaborar con el equipo de salud multidisciplinario para el tratamiento de deformidades dentofaciales.
Responder interconsultas de la especialidad a otras áreas de la salud.
Asumir jefaturas de servicios, departamentos u otras del área de su competencia.
Primer semestre 1.
2.
3.
4. Desarrollo de la Oclusión.
Ciclo Básico de Cirugía Maxilo Facial I.
Ciencias Básicas.
Diagnóstico en Estomatología. 4 Créditos
6 Créditos
5 Créditos
3 Créditos
SEGUNDO SEMESTRE
1.
2.
3.
4. Metodología de la Investigación I.
Seminario Multidisciplinario I.
Ciclo Básico de Cirugía Maxilo Facial II.
Fisiología y Neuroanatomía. 3 Créditos
3 Créditos
6 Créditos
6 Créditos
TERCER SEMESTRE
1.
2.
3.
4. Metodología de la Investigación II.
Seminario Multidisciplinario II.
Clínica de Cirugía Oral e Implantes.
Clínica de Cirugía Maxilo Facial I. 3 Créditos
3 Créditos
6 Créditos
6 Créditos
CUARTO SEMESTRE
1.
2.
3.
4. Clínica de Cirugía Maxilo Facial II.
Cirugía General.
Metodología de la Investigación III.
Seminario Multidisciplinario III. 6 Créditos
6 Créditos
3 Créditos
3 Créditos
QUINTO SEMESTRE
1.
2.
3.
4. Clínica de Cirugía Maxilo Facial III.
Rotación Hospitalaria
Metodología de la Investigación IV.
Seminario Multidisciplinario IV. 6 Créditos
6 Créditos
3 Créditos
3 Créditos
SEXTO SEMESTRE
1.
2.
3.
4. Clínica de Cirugía Maxilo Facial IV.
Rotación Hospitalaria.
Metodología de la Investigación V.
Seminario Multidisciplinario V. 6 Créditos
6 Créditos
3 Créditos
3 Créditos
2.
3.
4. Desarrollo de la Oclusión.
Ciclo Básico de Cirugía Maxilo Facial I.
Ciencias Básicas.
Diagnóstico en Estomatología. 4 Créditos
6 Créditos
5 Créditos
3 Créditos
SEGUNDO SEMESTRE
1.
2.
3.
4. Metodología de la Investigación I.
Seminario Multidisciplinario I.
Ciclo Básico de Cirugía Maxilo Facial II.
Fisiología y Neuroanatomía. 3 Créditos
3 Créditos
6 Créditos
6 Créditos
TERCER SEMESTRE
1.
2.
3.
4. Metodología de la Investigación II.
Seminario Multidisciplinario II.
Clínica de Cirugía Oral e Implantes.
Clínica de Cirugía Maxilo Facial I. 3 Créditos
3 Créditos
6 Créditos
6 Créditos
CUARTO SEMESTRE
1.
2.
3.
4. Clínica de Cirugía Maxilo Facial II.
Cirugía General.
Metodología de la Investigación III.
Seminario Multidisciplinario III. 6 Créditos
6 Créditos
3 Créditos
3 Créditos
QUINTO SEMESTRE
1.
2.
3.
4. Clínica de Cirugía Maxilo Facial III.
Rotación Hospitalaria
Metodología de la Investigación IV.
Seminario Multidisciplinario IV. 6 Créditos
6 Créditos
3 Créditos
3 Créditos
SEXTO SEMESTRE
1.
2.
3.
4. Clínica de Cirugía Maxilo Facial IV.
Rotación Hospitalaria.
Metodología de la Investigación V.
Seminario Multidisciplinario V. 6 Créditos
6 Créditos
3 Créditos
3 Créditos