La Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú ofrece estudios conducentes a la obtención del grado académico de Doctor en Derecho. Con una duración de seis semestres académicos, el plan de estudios del doctorado se estructura con base en la investigación de los alumnos, intercalada con seminarios sobre temas centrales y de actualidad de la ciencia jurídica.
El grado de Doctor es la más alta distinción académica que otorga la Universidad. Para acceder a él se requiere haber realizado los estudios previos que conducen a la obtención de los grados de bachiller y magíster, así como, al término de los mismos, la presentación y aprobación de una tesis que signifique una contribución original a la respectiva área del saber.
Objetivos
- Contribuir a la formación de investigadores de alto nivel académico, con proyección a nivel nacional e internacional, capaces de llevar a cabo investigación teórica y/o aplicada en dichos contextos.
- Contribuir a la formación de docentes universitarios capaces de desenvolverse en cátedras de programas de posgrado de alta calidad.
Perfil del postulante
El aspirante al Doctorado en Derecho debe tener capacidad para:
- Formular un proyecto de investigación delimitando adecuadamente el tema y los alcances de la investigación.
- Emplear apropiadamente las herramientas metodológicas de investigación, así como la identificación y uso de fuentes.
- Realizar análisis críticos de la información que recibe, a fin de promover la generación de nuevos conocimientos.
- Ejecutar el proyecto de investigación doctoral evidenciando un manejo eficiente de los recursos y el tiempo.
Perfil del graduado
Al concluir el Doctorado en Derecho, el graduado estará preparado para:
- Ser un investigador calificado, experto en aplicación de metodologías de investigación teórica e interdisciplinaria.
- Tener la capacidad de generar nuevos conocimientos en el espacio nacional e internacional.
- Ejercer con éxito la docencia en el nivel de posgrado en las diversas universidades del país y del extranjero.