Ubicación:Cuzco - Cuzco
Duración:2 Años
Tipo:Doctorados
Modalidad:Presencial
Objetivos: Proporcionar una formación académica y profesional de alto nivel en la investigación y docencia de temas relativos a la salud y la gestión ambiental, así como en el análisis de los aspectos políticos, sociales, económicos, administrativos, jurídicos, organizacionales e instrumentales requeridos para el diseño y evaluación de los sistemas de gestión ambiental en salud. Dirigido a: Profesionales de todas las áreas con grado de Magíster.
Semestre I Epistemología de las Ciencias Ambientales
04
Ecología Avanzada
04
Nuevas Tendencias de la Investigación Ecológica
04
Conservación y Gestión de Recursos Naturales
04
SUB TOTAL
16
SEMESTRE II
Seminario de Tesis I
04
Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
04
Tecnología Ambiental
04
Taller de Producción Intelectual
04
SUB TOTAL
16
SEMESTRE III
Seminario de Tesis II
04
Planificación Ambiental
04
Ciencias Ambientales y Desarrollo Humano
04
Temas Medio Ambientales Regionales
04
SUB TOTAL
16
SEMESTRE IV
Seminario de Tesis III
04
Gestión Ambiental
04
Estadística Avanzada
04
Responsabilidad Social
04
SUB TOTAL
16
TOTAL GENERAL
64
04
Ecología Avanzada
04
Nuevas Tendencias de la Investigación Ecológica
04
Conservación y Gestión de Recursos Naturales
04
SUB TOTAL
16
SEMESTRE II
Seminario de Tesis I
04
Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
04
Tecnología Ambiental
04
Taller de Producción Intelectual
04
SUB TOTAL
16
SEMESTRE III
Seminario de Tesis II
04
Planificación Ambiental
04
Ciencias Ambientales y Desarrollo Humano
04
Temas Medio Ambientales Regionales
04
SUB TOTAL
16
SEMESTRE IV
Seminario de Tesis III
04
Gestión Ambiental
04
Estadística Avanzada
04
Responsabilidad Social
04
SUB TOTAL
16
TOTAL GENERAL
64
El principal requisito para participar en los ciclos organizados por la Unidad Académica de Actualización Profesional es el de ser bachiller, licenciado o titulado.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El único requisito para participar en los ciclos organizados por la Unidad Académica de Actualización Profesional es el de ser bachiller, licenciado o titulado.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El único requisito para participar en los ciclos organizados por la Unidad Académica de Actualización Profesional es el de ser bachiller, licenciado o titulado.
El ingreso a la Unidad Académica de Maestría considera los requisitos fijados en el Art. 9 del reglamento de Post Grado, una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.
El ingreso a la Unidad Académica de Doctorado responde a los requisitos fijados en el Artículo 11 del Reglamento de Postgrado, a una prueba de suficiencia y una entrevista que servirá para evaluar el currículo presentado y las cualidades del postulante.