Duración:6 Meses
Tipo:Cursos
Modalidad:Online
Aprende las herramientas y metodologías de Diseño UX para crear soluciones digitales centradas en los usuarios. Conoce diversos procesos para desarrollar proyectos con foco en la innovación, la tecnología y el aporte de valor para las personas.
USUARIOS PRIMERO
Comprende los objetivos del Diseño UX implementando metodologías ágiles y Design Thinking para tomar decisiones estratégicas centradas en las necesidades de los usuarios.
DISEÑO DE ARQUITECTURA
Descubre un proceso de diseño de arquitectura de información y comprende el uso de patrones de diseño en función del modelo mental de las personas.
PROTOTIPOS Y PRUEBAS
Crea un prototipo y realiza pruebas de usabilidad, así como también análisis heurísticos para mejorar la usabilidad de las interfaces.
¿Por qué Diseño UX?
LOS USUARIOS EN EL CENTRO
- Aprende a identificar las necesidades de las personas aplicando herramientas y técnicas de investigación como entrevistas, encuestas y pruebas de usabilidad.
- Diseña soluciones eficientes y construye productos con valor para los usuarios y rentables para los negocios.
DESIGN THINKING
- Recorre todas las etapas del Design Thinking explorando los diferentes roles involucrados durante el proceso de diseño de experiencias.
- Explota el valor del trabajo colaborativo y descubre cuáles son las habilidades de trabajo en equipo durante la construcción de un proyecto.
TÉCNICAS Y TECNOLOGÍAS
- Incorpora diversas técnicas de investigación, ideación y diseño como la creación de prototipos interactivos o la realización de pruebas de usuario.
- Utiliza las mismas herramientas tecnológicas que los profesionales del mercado para documentar, idear y prototipar.
Aprendizaje basado en proyectos
En el programa de Diseño UX, estructurado en función del Design Thinking, nos vamos a sumergir en nuestro proyecto comenzando por identificar y empatizar con los usuarios potenciales, definiremos problemas y exploraremos ideas de soluciones y para después priorizarlas. Luego crearemos prototipos, desde esquemas (baja fidelidad) hasta simulaciones navegables (alta fidelidad).
Módulo 1: Introducción a Diseño UX
Esta etapa breve pretende introducir al estudiante al universo
del Diseño de Experiencia de Usuario. Comprender el
vocabulario, las premisas de trabajo, las implicancias y objetivos
de la disciplina disciplina. También aprenderás cómo incorporar
las metodologías ágiles y el Design Thinking como herramientas
de valor sobre los procesos que comenzarán a transitar.
Módulo 2: Empatizar
Se trabaja desde la premisa de que es imposible idear
soluciones relevantes a los problemas si no atravesamos
una etapa de investigación que nos permita comprender,
articular y asimilar información sobre el contexto y las
personas. En este módulo se propone conocer quiénes son
los actores involucrados en la problemática, cómo funciona
el contexto, la competencia y el mercado desde una mirada
cuanti y cualitativa.
Módulo 3: Definir e Idear
Se transita esta etapa comprendiendo que es necesario tomar
decisiones y definiciones precisas para poder seguir
avanzando con el proceso de Diseño. Definir las personas y el
brief concreto que serán el punto de partida y escenarios de
ideación. La intención de considerar la Ideación como proceso
es trabajar desde la premisa de que todos somos capaces de
tener buenas ideas, siempre y cuando contemos con las
herramientas y metodologías pertinentes para hacerlo. La
unidad profundiza en técnicas de generación de ideas,
evaluación y priorizarlas para encontrar las soluciones más
relevantes a los problemas a los cuales se pretende aportar
valor desde el Diseño.
Módulo 4: Prototipar
Más allá de cuán potentes sean las ideas, el propósito del
Diseño es construir soluciones tangibles y materializar
productos usables. Esta unidad se propone atravesar un
proceso de diseño de arquitectura de información, comprender
el uso de patrones de diseño, las implicancias de la tecnología
en los soportes y tipologías, y finalmente el prototipado en
diferentes fidelidades. Desde el enfoque del producto mínimo
viable (MVP), comenzarás con prototipos de baja fidelidad, para
luego enriquecer la experiencia en wireframes y finalmente
construir la capa visual de las interfaces (UI).
Módulo 5: Evaluar y Validar
La intención de esta etapa es cerrar el círculo de la
iteración, desde la premisa de que no es posible medir el
impacto y el valor que aportan las soluciones hasta que no
son puestas a prueba. Se atraviesan diversos métodos de
evaluación para comprender el fruto de los esfuerzos
realizados, validar hipótesis con los usuarios y obtener nuevos aprendizajes e insights para poder seguir trabajando.