Diplomatura en Organización de Eventos (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:20 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
El proceso de la organización de un evento es variado y complejo. Involucra a equipos de trabajo que deben administrar los recursos con creatividad y profesionalismo. El organizador de eventos en un profesional que además de poseer el conocimiento operativo debe desarrollar la habilidad de la delegación y el control.
La variedad de eventos es amplia y crece a medida que la demanda encuentra nuevos nichos de negocios en los que necesita crecer. Así es como además de los eventos sociales existen los empresariales, deportivos, educativos y múltiples opciones más.
El organizador de eventos es quien genera la credibilidad frente al cliente, lo que requiere de conocimientos y habilidades para poder lograr resultados exitosos.
Esta Diplomatura está compuesta por cinco Módulos (cursos), cada uno de los cuales puede ser cursado en forma independiente. Quienes cursen y aprueben los cinco, obtendrán el Certificado de Diplomado.
Objetivo general
Que los participantes adquieran las herramientas específicas de la organización de eventos, así como de su gestión,incluido el diseño, la planificación y producciónintegral y liderando equipos de trabajo multidisciplinarios, para desarrollarse en un ámbito laboral creciente y exitoso con múltiples oportunidades.
Objetivos específicos
Que los participantes:
- Conozcan el proceso de gestión, planificación y desarrollo de diferentes tipos de eventos.
- Incorporen las herramientas que le permitan desarrollar el rol del organizador de eventos.
- Incorporen las habilidades de liderazgo.
Destinatarios
A todos quienes están interesados en ingresar en el ámbito laboral de la organización de eventos así como a quienes se encuentran en la actividad y desean adquirir conocimientos técnicos específicos.
Módulo I: Gestión integral de eventos
Unidad 1:Introducción general a la industria de los eventos.
- Tipos de eventos:Empresariales, sociales, deportivos. Los diferentes mercados de eventos: y sus diferentes clientes. Preparando el evento: Precongreso.
- Timing del evento.
- Roster.
- Resume.
- Hoja de funciones.
- Perfiles y selección de colaboradores.
- Gestión de inscripciones, ponencias.
- Tesorería
Unidad 2: Servicios hoteleros
- Los servicios del hotel que debe conocer el organizador de eventos: Tipos de Habitaciones. Cómo realizar una reserva.
- La confección de un RoomingList.
- Diferentes tarifas negociables para un evento.
- Penalidades.
- Procedimiento de Check in y Check out de grupos.
- Servicio de Mayordomo.
- Los servicios de Alimentos y Bebidas que brinda el hotel durante un evento: rutinas y departamentos involucrados
- Distintos servicios que puede contratar un organizador de eventos: Desayunos, Almuerzos, Té, Cenas, Coffe Break, Cocktail, Brunch, Buffet.
- Cenas temáticas.
- Selección del menú.
Unidad 3: Preparando el evento
- Reunión pre-evento.
- Roster del personal.
- Hoja de especificaciones.
- Orden de banquete.
- La comunicación interdepartamental.
- Admisiones.
- Regulaciones laborales.
- Seguros.
- Pagos y Postcongreso.
- Ordenes de evento: información que debe contener.
- Distribución de las órdenes.
- Sectores involucrados.
- Empresas tercerizadas involucradas en el evento.
- Reservas y contratación.
- Montaje y desmontaje.
- Actividades post evento.
Unidad 4: Ambientación
- Elementos que contienen el evento: pisos, paredes, techos, foyersCortinados, alfombradosConocer las opciones de equipamiento y cómo calcularlo.
- Mobiliario de interior y exterior: livings, gazebos, glorietasColores y Texturas.
- Decoración y equilibrio.
- Iluminación: luz natural, artificial.
- Diferentes tipos de iluminación.
Módulo II: Ceremonial y Protocolo
Unidad5:El Ceremonial
- El Ceremonial empresario aplicado a los eventos.
- La Etiqueta y el Protocolo.
- Conceptos generales del Ceremonial Social e Imagen Personal.
- Uso de Netiquette.
- Recibiendo invitados.
Unidad 6:Elementos que componen la mesa.
- Modelos de mesa para comida formal.
- Mesas y cabeceras. Lugar de honor.
- Como marcar la mesa.
- Precedencia de cortesía para reuniones formales.
- El ceremonial en la mesa y los buenos modales.
- Comportamiento, posición y conversación.
Unidad 7: Protocolo en comidas y recepciones.
- Organización de eventos oficiales.
- Tratamientos.
- Ceremonial escrito.
- Comunicación gestual.
- La imagen.
- Reglas de etiqueta Protocolo es la empresa.
Unidad 8: Perfil de un anfitrión
- Invitaciones.
- Recibir y despedirLa conversación.
- Conocer a los invitadosAtender y facilitar
Módulo III: Planificación y organización de banquetes
Unidad 9: Logística del banquete
- Tipos de servicios gastronómicos.
- Tipos de montajes de salones: Variaciones de Auditorio. U. Herradura. T. Peine.
- Mise en place: Tipos de platos.
- Como colocar y usar los cubiertos.
- Tipos de copas.
- Tipos de servicio: ruso, francés, emplatado, buffet.
- El servicio de mesa: camarero, Sommelier, Maître, reglas del servicio.
Unidad 10: Organización de diferentes servicios
- Desayunos, coffee break, buffet, cocktail, eventos temáticos, bautismo, colación de grado, cata.
- Bebidas para un evento, cálculo de bebidas.
- Procedimiento de control.
- Armado de menús para banquetes.
- Calculo de personal.
- Secuencia de servicio.
Unidad 11: Decoración del salón
- Los accesorios del salón
- Diferentes opciones en el armado de salones.
- Formatos.
- Fiestas temáticas y vanguardistas.
- Recursos físicos y presupuesto.
- Elaboración de propuestas acorde al evento.
- Contratación. Planos.
- Bocetos.
- El color y sus aplicaciones.
- Teoría del color.
Unidad 12: Reglas generales del servicio de mesa
- Secuenciay timingdel banquete.
- Los no del servicio de mesa.
- Distribución de ubicaciones.
- Asistencia al anfitrión.
Módulo IV: Eventos sociales y empresariales
Unidad 13: Eventos Empresariales
- Características y organización de: Congreso, Simposio, Seminario, Jornadas, Foros, Debates, Panel.
- Particularidades de: Rueda de negocios.
- Workshop. Desayuno de trabajo.
- Asamblea.
- Lanzamiento de productos.
- Cursos.
- Agregar valor a los diferentes eventos
Unidad 14: Objetivos del evento
- Aspectos a tener en cuenta al organizar un evento empresarial.
- Etapas del organizador.
- Posibilidades de montaje.
- Diferentes necesidades.
- Logística.
Unidad 15: Eventos sociales
- Diferentes eventos sociales: bodas, bautismos, comuniones, bar-Mitzva, fiestas educativas, deportivas
- Tipos de servicios gastronómicos.
- Tipos de montajes de salones.
- Modelos de mesas
Unidad 16: El desarrollo del evento social
- Organización de los diferentes servicios: coffee break, buffet, cocktail, eventos temáticos, colación de grado, cata.
- Bebidas para un evento, cálculo de bebidas.
- Posibilidades de montaje.
- Armado de menús para banquetes.
- Calculo de personal.
- Secuencia de servicio.
Módulo V: Marketing y Comunicación aplicado al evento
Unidad 17: El mercado actual de los eventos.
- Potenciales clientes.
- Análisis del mercado.
- El profesional de ventas de eventos.
- La tecnología como aliada del marketing de eventos.
- Desarrollo del plan de marketing: Diferencia entre ventas y marketing.
- La importancia del marketing en el evento.
- El marketing plan.
Unidad 18:Los 4 pasos del marketing plan
- Investigación del mercado.
- Selección y posicionamiento.
- Definición de objetivos y acciones.
- Control.
- El mercado corporativo.
- Otros mercados: ong, grupos educativos, religiosos, gubernamentales, grupos de incentivo. laboratorios.
- Acciones para la comercialización del evento.
- Post venta.
- La importancia de la comunicación.
Unidad 19:La publicidad en la organización del evento
- Impresa, radial, internet.
- Planificación de la estrategia de publicidad.
- Medios masivos: características generales.
- Midiendo la Imagen.
- Auditoria de Imagen.
- Valor.
- Construir Imagen.
Unidad 20: Marca y Precios.
- Co- Branding.
- Celebrity Endorsement.
- Brand Ambassador.
- Redes Sociales: Facebook, Twitter, Eventos on lineNegociación y contratos.
- Presupuesto.
- Carta de aceptación.
- Política de cancelación: penalidades, Cortesías, Garantías, Seguros.
- Contrato estándar.