Ubicación:Tacna - Tacna
Duración:6 Meses
Tipo:Diplomados
Modalidad:Presencial
Caracteristicas
Plan de estudios
Requisitos
ESAN, mostrando una vez más su compromiso con el desarrollo de las diferentes regiones de nuestro país, pone a disposición el Diplomado en Riesgos y Microfinanzas, el cual proporciona al ejecutivo una sólida formación académica y práctica que le permita interrelacionar acertadamente las decisiones financieras con el desempeño global de la empresa.
¿Por qué seguir este diplomado?
Constituye la base para el desarrollo del conocimiento especializado en las finanzas.
Atrae a los mejores profesionales del medio, con lo cual se eleva la capacidad para el análisis y se comparte experiencias de diversas organizaciones.
Cuenta con un plantel de profesores de sólida preparación académica y de experiencia gerencial.
Objetivo
Los egresados del Diplomado en Riesgos y Microfinanzas estarán en capacidad de adoptar las decisiones financieras con el fin de mejorar los resultados de su organización. Asimismo, podrán aplicar herramientas financieras que les permitan un eficiente análisis y control permanente de la información relevante para el logro de las metas.
Leer más: Descripción - Riesgos y microfinanzas | Diplomados http://www.esan.edu.pe/diplomados/riesgos-y-microfinanzas/descripcion/#ixzz1Rv8QKTcW
ESAN, Escuela de Negocios
Leer más: Riesgos y microfinanzas | Diplomados | ESAN http://www.esan.edu.pe/diplomados/riesgos-y-microfinanzas/#ixzz1Rv8OOEkL
ESAN, Escuela de Negocios
¿Por qué seguir este diplomado?
Constituye la base para el desarrollo del conocimiento especializado en las finanzas.
Atrae a los mejores profesionales del medio, con lo cual se eleva la capacidad para el análisis y se comparte experiencias de diversas organizaciones.
Cuenta con un plantel de profesores de sólida preparación académica y de experiencia gerencial.
Objetivo
Los egresados del Diplomado en Riesgos y Microfinanzas estarán en capacidad de adoptar las decisiones financieras con el fin de mejorar los resultados de su organización. Asimismo, podrán aplicar herramientas financieras que les permitan un eficiente análisis y control permanente de la información relevante para el logro de las metas.
Leer más: Descripción - Riesgos y microfinanzas | Diplomados http://www.esan.edu.pe/diplomados/riesgos-y-microfinanzas/descripcion/#ixzz1Rv8QKTcW
ESAN, Escuela de Negocios
Leer más: Riesgos y microfinanzas | Diplomados | ESAN http://www.esan.edu.pe/diplomados/riesgos-y-microfinanzas/#ixzz1Rv8OOEkL
ESAN, Escuela de Negocios
Fundamentos de las microfinanzas
Permitirá mostrar al participante la importancia del sistema de instituciones microfinancieras, sus fundamentos, su importancia dentro del sistema financiero local, analizará su evolución y problemática. Del mismo modo, se evaluará la gestión de las entidades microfinancieras y se abordará en el análisis financiero de estas instituciones.
Gestión y evaluación de créditos en las microfinanzas
La gestión del crédito constituye el principal factor de diferenciación para las entidades dedicadas a las microfinanzas. La calidad es uno de los indicadores determinantes para la eficacia, impacto y rentabilidad de una institución microfinanciera. El lograr una metodología de crédito y una mezcla de producto correctas, es por consiguiente uno de los retos más exigentes pero de mayor retribución que enfrentan las entidades microfinancieras. El curso se encargará de definir, aclarar y profundizar en la metodología ideal para el logro de dicho objetivo.
Gestión de cobranzas y recuperaciones en microfinanzas
El otorgamiento del crédito es medular para la subsistencia de cualquier entidad financiera, del mismo modo la recuperación de los créditos otorgados merecen ser gestionados eficientemente. En ese sentido el curso ha sido diseñado para brindar las técnicas y herramientas más eficaces que permitan efectuar cobranzas sin entrar en conflicto con los clientes y la normativa vigente.
Gerencia de Instituciones financieras
El curso profundizará en la interrelación de las herramientas y técnicas aprendidas con los objetivos organizacionales de la Institución. Logrará que los participantes comprendan las actividades de gerencia de una Institución Financiera, así como desarrollar habilidades estratégicas para ejercer posiciones directivas.
Riesgo de mercado y Basilea II
Proporciona a los participantes los principios básicos del Acuerdo de Basilea II, así como su importancia en el contexto actual. Proporciona las herramientas y técnicas para una efectiva gestión de riesgo de mercado. El curso profundiza en: Fundamentos de riesgos de mercado, taxonomía, factores de riesgo de mercado, definición de valor en riesgo (VaR), metodologías de cálculo del VaR, cálculo del VaR paramétrico, fundamentos de simulación de Montecarlo y generación de escenario, cálculo del VaR por simulación de Montecarlo, cálculo del VaR por simulación histórica, y medidas complementarias al valor en riesgo.
Seminario de banca y microfinanzas
Con este seminario se busca mantener al participante actualizado en el acontecer del Sistema Financiero local e internacional. Los temas a tratar dependerán de la coyuntura económica y financiera durante el periodo académico.
Leer más: Estructura curricular - Riesgos y microfinanzas | Diplomados http://www.esan.edu.pe/diplomados/riesgos-y-microfinanzas/estructura-curricular/#ixzz1Rv8TFFjd
ESAN, Escuela de Negocios
Permitirá mostrar al participante la importancia del sistema de instituciones microfinancieras, sus fundamentos, su importancia dentro del sistema financiero local, analizará su evolución y problemática. Del mismo modo, se evaluará la gestión de las entidades microfinancieras y se abordará en el análisis financiero de estas instituciones.
Gestión y evaluación de créditos en las microfinanzas
La gestión del crédito constituye el principal factor de diferenciación para las entidades dedicadas a las microfinanzas. La calidad es uno de los indicadores determinantes para la eficacia, impacto y rentabilidad de una institución microfinanciera. El lograr una metodología de crédito y una mezcla de producto correctas, es por consiguiente uno de los retos más exigentes pero de mayor retribución que enfrentan las entidades microfinancieras. El curso se encargará de definir, aclarar y profundizar en la metodología ideal para el logro de dicho objetivo.
Gestión de cobranzas y recuperaciones en microfinanzas
El otorgamiento del crédito es medular para la subsistencia de cualquier entidad financiera, del mismo modo la recuperación de los créditos otorgados merecen ser gestionados eficientemente. En ese sentido el curso ha sido diseñado para brindar las técnicas y herramientas más eficaces que permitan efectuar cobranzas sin entrar en conflicto con los clientes y la normativa vigente.
Gerencia de Instituciones financieras
El curso profundizará en la interrelación de las herramientas y técnicas aprendidas con los objetivos organizacionales de la Institución. Logrará que los participantes comprendan las actividades de gerencia de una Institución Financiera, así como desarrollar habilidades estratégicas para ejercer posiciones directivas.
Riesgo de mercado y Basilea II
Proporciona a los participantes los principios básicos del Acuerdo de Basilea II, así como su importancia en el contexto actual. Proporciona las herramientas y técnicas para una efectiva gestión de riesgo de mercado. El curso profundiza en: Fundamentos de riesgos de mercado, taxonomía, factores de riesgo de mercado, definición de valor en riesgo (VaR), metodologías de cálculo del VaR, cálculo del VaR paramétrico, fundamentos de simulación de Montecarlo y generación de escenario, cálculo del VaR por simulación de Montecarlo, cálculo del VaR por simulación histórica, y medidas complementarias al valor en riesgo.
Seminario de banca y microfinanzas
Con este seminario se busca mantener al participante actualizado en el acontecer del Sistema Financiero local e internacional. Los temas a tratar dependerán de la coyuntura económica y financiera durante el periodo académico.
Leer más: Estructura curricular - Riesgos y microfinanzas | Diplomados http://www.esan.edu.pe/diplomados/riesgos-y-microfinanzas/estructura-curricular/#ixzz1Rv8TFFjd
ESAN, Escuela de Negocios
Participantes
El programa está dirigido a graduados de carreras universitarias que se desempeñan en áreas como: contabilidad, tesorería, créditos, riesgos, planeamiento financiero, evaluación de proyectos, banca, administración de cartera o fondos, entre otros.
Leer más: Descripción - Riesgos y microfinanzas | Diplomados http://www.esan.edu.pe/diplomados/riesgos-y-microfinanzas/descripcion/#ixzz1Rv8WCMZ3
ESAN, Escuela de Negocios Admisión
El postulante presentará los siguientes documentos:
Formulario de inscripción debidamente llenado.
Copia legalizada del título profesional o grado académico de bachiller, cuando corresponda.
Leer más: Descripción - Riesgos y microfinanzas | Diplomados http://www.esan.edu.pe/diplomados/riesgos-y-microfinanzas/descripcion/#ixzz1Rv8YTgbo
ESAN, Escuela de Negocios
El programa está dirigido a graduados de carreras universitarias que se desempeñan en áreas como: contabilidad, tesorería, créditos, riesgos, planeamiento financiero, evaluación de proyectos, banca, administración de cartera o fondos, entre otros.
Leer más: Descripción - Riesgos y microfinanzas | Diplomados http://www.esan.edu.pe/diplomados/riesgos-y-microfinanzas/descripcion/#ixzz1Rv8WCMZ3
ESAN, Escuela de Negocios Admisión
El postulante presentará los siguientes documentos:
Formulario de inscripción debidamente llenado.
Copia legalizada del título profesional o grado académico de bachiller, cuando corresponda.
Leer más: Descripción - Riesgos y microfinanzas | Diplomados http://www.esan.edu.pe/diplomados/riesgos-y-microfinanzas/descripcion/#ixzz1Rv8YTgbo
ESAN, Escuela de Negocios