Ubicación:Lima - Lima
Tipo:Diplomados
Modalidad:Presencial
La Universidad Católica Sedes Sapientiae, considerando las serias deficiencias para la enseñanza de las áreas de lectoescritura en la educación primaria, así como la situación de emergencia educativa que vive nuestro país, realiza un Diplomado en Psicopedagogía de la Lectoescritura. El desarrollo del diplomado se realizará en módulos de estudio y los cursos propuestos consistirán fundamentalmente en la investigación de procesos, estrategias y técnicas relacionados a la lectoescritura, con la intención de fortalecer el proceso enseñanza aprendizaje durante la educación primaria. Este tema emergente exige un verdadero compromiso en los maestros y alumnos en formación, así como el público en general, que encontrará, en los cursos propuestos, diversas soluciones a los problemas que se puedan presentar en el campo laboral.
Objetivo
Objetivo General
Conocer y aplicar diversos procesos psicopedagógicos para el desarrollo integral de las habilidades en lectoescritura del niño en educación primaria, así como el abordaje de los trastornos básicos.
Objetivos Específicos
-
Conocer metodologías y estrategias de intervención para atender las dificultades en las áreas de lectura y escritura del niño en educación primaria.
-
Reconocer las características conductuales del niño en su desarrollo físico, motor y afectivo.
-
Estimular en los niños el hábito lector y la comprensión, así como la capacidad creadora de la escritura en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
-
Elaboración de módulos de aprendizaje para ser aplicados como plan de intervención remedial a los problemas de lectoescritura en la educación primaria.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
El Diplomado en Psicopedagogía de la lectoescritura está dirigido a brindar, a los docentes y demás profesionales, capacitación especializada en los procesos involucrados en el desarrollo de las áreas de lectura y escritura, así como en los siguientes conocimientos y estrategias:
-
Conoce las bases del desarrollo del lenguaje y el aprendizaje infantil.
-
Identifica los principios, procesos y estrategias para la enseñanza de la lectura y escritura en la educación primaria.
-
Reconoce y aborda los trastornos básicos en el aprendizaje de la lectoescritura y problemas asociados.
-
Domina estrategias de evaluación de los aprendizajes de la lectura y escritura en la educación primaria.
-
Adquiere conocimientos de los procesos personales e interpersonales de la conducta del niño y su entorno familiar y educativo.
-
Elabora módulos de aprendizaje para el desarrollo de la lectoescritura y su validación en un programa de intervención para educación primaria.
DESTINATARIOS
-
El Diplomado en Psicopedagogía de la lectoescritura está dirigido a docentes de educación primaria, alumnos egresados de la facultad de educación y profesionales afines.
-
Certificación valida para la titilación de los alumnos de la UCSS.
REGIMEN ACADEMICO
-
El Diplomado en Psicopedagogía de la lectoescritura se desarrollará a través de la modalidad presencial.
-
Certificación valida para la titilación de los alumnos de la UCSS.
Objetivo
Objetivo General
Conocer y aplicar diversos procesos psicopedagógicos para el desarrollo integral de las habilidades en lectoescritura del niño en educación primaria, así como el abordaje de los trastornos básicos.
Objetivos Específicos
-
Conocer metodologías y estrategias de intervención para atender las dificultades en las áreas de lectura y escritura del niño en educación primaria.
-
Reconocer las características conductuales del niño en su desarrollo físico, motor y afectivo.
-
Estimular en los niños el hábito lector y la comprensión, así como la capacidad creadora de la escritura en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
-
Elaboración de módulos de aprendizaje para ser aplicados como plan de intervención remedial a los problemas de lectoescritura en la educación primaria.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
El Diplomado en Psicopedagogía de la lectoescritura está dirigido a brindar, a los docentes y demás profesionales, capacitación especializada en los procesos involucrados en el desarrollo de las áreas de lectura y escritura, así como en los siguientes conocimientos y estrategias:
-
Conoce las bases del desarrollo del lenguaje y el aprendizaje infantil.
-
Identifica los principios, procesos y estrategias para la enseñanza de la lectura y escritura en la educación primaria.
-
Reconoce y aborda los trastornos básicos en el aprendizaje de la lectoescritura y problemas asociados.
-
Domina estrategias de evaluación de los aprendizajes de la lectura y escritura en la educación primaria.
-
Adquiere conocimientos de los procesos personales e interpersonales de la conducta del niño y su entorno familiar y educativo.
-
Elabora módulos de aprendizaje para el desarrollo de la lectoescritura y su validación en un programa de intervención para educación primaria.
DESTINATARIOS
-
El Diplomado en Psicopedagogía de la lectoescritura está dirigido a docentes de educación primaria, alumnos egresados de la facultad de educación y profesionales afines.
-
Certificación valida para la titilación de los alumnos de la UCSS.
REGIMEN ACADEMICO
-
El Diplomado en Psicopedagogía de la lectoescritura se desarrollará a través de la modalidad presencial.
-
Certificación valida para la titilación de los alumnos de la UCSS.
Documentos Necesarios
Copia legalizada del DNI.
Copia legalizada del diploma de Grado de Bachiller o título de Profesor.
Comprobante de pago de inscripción.
Dos fotos tamaño carné a color.
Hoja de vida actualizado (sin documentar).
Copia legalizada del DNI.
Copia legalizada del diploma de Grado de Bachiller o título de Profesor.
Comprobante de pago de inscripción.
Dos fotos tamaño carné a color.
Hoja de vida actualizado (sin documentar).