Diplomado de Especialización en Desarrollo de Habilidades Directivas (Lima, Lima)

Universidad Continental
Ubicación:Lima - Lima
Duración:8 Semanas
Tipo:Diplomados
Modalidad:Presencial
La nueva realidad que enfrentan las organizaciones, es un constante cambio rápido y radical, que afecta la naturaleza del trabajo directivo y las competencias necesarias para ejercitarlo Debido a ello es necesario desarrollar habilidades directivas en las personas que se dedican a la gestión de empresas e instituciones, mostrando los mejores caminos para lograr los objetivos empresariales y la adopción de hábitos que conduzcan a la eficacia y eficiencia gerencial. Por tal razón la Universidad Continental a través de su Centro Educación Continua ha diseñado el Diplomado en Desarrollo de Habilidades Directivas para promover un cambio en el comportamiento y competencias personales del participante para una adecuada toma de decisiones en gestión y dirección, un liderazgo con carisma y capacidad de dirigir equipos en el logro de sus metas.
Competencias a lograr:
Al término del Diplomado el participante estará en la capacidad de:
Destacar y advertir con éxito las dificultades que se presenten ante cualquier transformación que se desarrolle en la organización donde labora.
Administrar y entrenar equipos de alta competencia para el logro procesos exitosos.
Dirigir su organización por medio de un liderazgo de valores que promueva la lealtad, desarrollo del talento humano, filosofía de servicio al cliente y la innovación.
Usar técnicas y habilidades directivas necesarias para conducir exitosamente a las organizaciones en el entorno actual.
Desarrollar sus habilidades gerenciales, liderazgo, trabajo en equipo, gestión del tiempo, empowerment e implementación del cambio.
Identificar su estilo de dirección para ser más efectivo en la toma de decisiones.
Perfil del Participante:
Profesionales con estudios universitarios o técnicos que deseen afianzar sus habilidades para ocupar puestos de dirección.
Ejecutivos, directores, gerentes, jefes y supervisores de todas las áreas en general de una empresa que tengan a su cargo equipos de personas, manejo de sus talentos y habilidades.
Profesionales que pretendan ejercer un liderazgo efectivo y una autoridad legítima dentro de su entorno, para maximizar su desempeño en la gestión de dirección de una empresa u organización.
Metodología Educativa:
El modelo educativo del Centro Educación Continua esta basado en el método de casos, que sitúa al participante dentro de un contexto real y le da la oportunidad de adquirir un entendimiento integral de los problemas que pueden encontrar; ejercitando sus habilidades y destrezas para su solución, de una forma sistemática, que conduzca a soluciones viables. Esta metodología promueve el trabajo en equipo, simula situaciones para la toma de decisiones, mejora la comunicación interpersonal.
Competencias a lograr:
Al término del Diplomado el participante estará en la capacidad de:
Destacar y advertir con éxito las dificultades que se presenten ante cualquier transformación que se desarrolle en la organización donde labora.
Administrar y entrenar equipos de alta competencia para el logro procesos exitosos.
Dirigir su organización por medio de un liderazgo de valores que promueva la lealtad, desarrollo del talento humano, filosofía de servicio al cliente y la innovación.
Usar técnicas y habilidades directivas necesarias para conducir exitosamente a las organizaciones en el entorno actual.
Desarrollar sus habilidades gerenciales, liderazgo, trabajo en equipo, gestión del tiempo, empowerment e implementación del cambio.
Identificar su estilo de dirección para ser más efectivo en la toma de decisiones.
Perfil del Participante:
Profesionales con estudios universitarios o técnicos que deseen afianzar sus habilidades para ocupar puestos de dirección.
Ejecutivos, directores, gerentes, jefes y supervisores de todas las áreas en general de una empresa que tengan a su cargo equipos de personas, manejo de sus talentos y habilidades.
Profesionales que pretendan ejercer un liderazgo efectivo y una autoridad legítima dentro de su entorno, para maximizar su desempeño en la gestión de dirección de una empresa u organización.
Metodología Educativa:
El modelo educativo del Centro Educación Continua esta basado en el método de casos, que sitúa al participante dentro de un contexto real y le da la oportunidad de adquirir un entendimiento integral de los problemas que pueden encontrar; ejercitando sus habilidades y destrezas para su solución, de una forma sistemática, que conduzca a soluciones viables. Esta metodología promueve el trabajo en equipo, simula situaciones para la toma de decisiones, mejora la comunicación interpersonal.
Módulo i: cambio organizacional y cultura del éxito
comprende el papel de la cultura que cada organización adopte para manejar con éxito el proceso de cambio, con el personal, las políticas y las estructuras que influenciarán y fortalecerán directamente en el clima organizacional
Módulo ii: creatividad y emprendimiento
se desarrolla conceptos referidos a la naturaleza del pensamiento creativo, percepción y realidad, los paradigmas, pensamiento convergente y divergente, el cambio creativo, procesos creativo siete principios creativos de leonardo da vinci; herramientas de creatividad e innovación para maximizar el potencial creativo del participante, superar sus paradigmas y mejorar en sí mismo, sin dejar de lado la mirada autocrítica y cuestionadora.
Módulo iii: habilidades de comunicación
proporciona conocimientos y herramientas para desarrollar una adecuada comunicación personal e interpersonal de manera comprensible y desarrollar habilidades de control, buen manejo y administración de la comunicación frente a grupos, que contribuirán en el cumplimiento de los objetivos laborales vinculados con los objetivos de la organización.
Módulo iv: liderar o dirigir: aprendiendo a delegar
orientado a desarrollar en los participantes habilidades de liderazgo, en cómo ganar autoridad ante los demás, que estrategias utilizar para motivar al personal y técnicas prácticas para delegar y facultar en beneficio de ser agentes de cambio en sus respectivas empresas y busquen transformarla para mejorar la sociedad.
Módulo v: formación y dirección de equipos de alto desempeño
desarrolla en cada uno de los participantes una actitud positiva hacia la capacidad propia de asumir el rol de líder, competencia esencial para la formación de equipos y desarrollo de habilidades en las personas que les permitan asumir la responsabilidad y el desafío de trabajar en equipo buscando un mismo resultado.
Módulo vi: resolución de conflictos y competencias personales
el desarrollo de este modulo pretende que el participante desarrolle habilidades de comunicación y persuasión a partir de la vivencia de diferentes formas de conflictos, métodos de abordaje y soluciones de estos.
Módulo vii: motivación o desmotivación
orientado al desarrollo habilidades de motivación, los participantes, aprenderán a reconocer y utilizar formas eficientes de motivación, estilos inadecuados y/o contraproducentes para estimular el logro en las personas y trabajo en equipo para la consecución de mejores resultados.
Módulo viii: gestión del tiempo y productividad
permite que el participante piense, reflexione, desarrolle y ejecute nuevas formas conceptuales y/o prácticas para administrar con mayor eficiencia y eficacia su propio tiempo durante el trabajo, evitando pérdida del tiempo, mejorando su productividad y disminuyendo el desgaste físico e intelectual en lo innecesario.
Diploma:
al término del programa se otorgará el diploma en desarrollo de habilidades directivas a nombre de la universidad continental de ciencias e ingeniería, a quienes cumplan satisfactoriamente con las exigencias académicas del diplomado.
comprende el papel de la cultura que cada organización adopte para manejar con éxito el proceso de cambio, con el personal, las políticas y las estructuras que influenciarán y fortalecerán directamente en el clima organizacional
Módulo ii: creatividad y emprendimiento
se desarrolla conceptos referidos a la naturaleza del pensamiento creativo, percepción y realidad, los paradigmas, pensamiento convergente y divergente, el cambio creativo, procesos creativo siete principios creativos de leonardo da vinci; herramientas de creatividad e innovación para maximizar el potencial creativo del participante, superar sus paradigmas y mejorar en sí mismo, sin dejar de lado la mirada autocrítica y cuestionadora.
Módulo iii: habilidades de comunicación
proporciona conocimientos y herramientas para desarrollar una adecuada comunicación personal e interpersonal de manera comprensible y desarrollar habilidades de control, buen manejo y administración de la comunicación frente a grupos, que contribuirán en el cumplimiento de los objetivos laborales vinculados con los objetivos de la organización.
Módulo iv: liderar o dirigir: aprendiendo a delegar
orientado a desarrollar en los participantes habilidades de liderazgo, en cómo ganar autoridad ante los demás, que estrategias utilizar para motivar al personal y técnicas prácticas para delegar y facultar en beneficio de ser agentes de cambio en sus respectivas empresas y busquen transformarla para mejorar la sociedad.
Módulo v: formación y dirección de equipos de alto desempeño
desarrolla en cada uno de los participantes una actitud positiva hacia la capacidad propia de asumir el rol de líder, competencia esencial para la formación de equipos y desarrollo de habilidades en las personas que les permitan asumir la responsabilidad y el desafío de trabajar en equipo buscando un mismo resultado.
Módulo vi: resolución de conflictos y competencias personales
el desarrollo de este modulo pretende que el participante desarrolle habilidades de comunicación y persuasión a partir de la vivencia de diferentes formas de conflictos, métodos de abordaje y soluciones de estos.
Módulo vii: motivación o desmotivación
orientado al desarrollo habilidades de motivación, los participantes, aprenderán a reconocer y utilizar formas eficientes de motivación, estilos inadecuados y/o contraproducentes para estimular el logro en las personas y trabajo en equipo para la consecución de mejores resultados.
Módulo viii: gestión del tiempo y productividad
permite que el participante piense, reflexione, desarrolle y ejecute nuevas formas conceptuales y/o prácticas para administrar con mayor eficiencia y eficacia su propio tiempo durante el trabajo, evitando pérdida del tiempo, mejorando su productividad y disminuyendo el desgaste físico e intelectual en lo innecesario.
Diploma:
al término del programa se otorgará el diploma en desarrollo de habilidades directivas a nombre de la universidad continental de ciencias e ingeniería, a quienes cumplan satisfactoriamente con las exigencias académicas del diplomado.