Ubicación:Cuzco - Cuzco
Duración:5 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
El desarrollo de las sociedades está íntimamente ligada a la educación de su población redundando en la mejora ostensible de su calidad de vida, en cuyo proceso uno de los sujetos claves del desarrollo educativo es el docente con su rol de mediador del aprendizaje, promotor del conocimiento local y global.
Motivo por el cual es necesario que en su formación se le proporcione la teoría y herramientas necesarias para lograr que el ámbito donde desarrolla su labor profesional se transforme sin perder identidad obteniendo mejoras en sus estándares de calidad de vida. Con tal perspectiva la UCCI asume el reto de la formación de profesionales de la Educación íntegros y emprendedores, con sólidos conocimientos pedagógicos para crear y/o adaptar teorías de acuerdo al entorno donde desarrolle su labor profesional, comprometido con el desarrollo y transformación de la sociedad, con un uso adecuado y pertinente de las tecnologías de la información y comunicación, así como de la investigación educativa, de manera que sean el soporte metodológico y tecnológico de su quehacer cotidiano.
Perfil del Egresado
El egresado de la carrera de Educación de la Universidad Continental logrará competencias profesionales integrales que se manifiestan en:
Promueve el desarrollo humano, en el esfuerzo de satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje de los estudiantes que involucre el desarrollo local, regional y nacional.
Promueve el respeto a la diversidad cultural y los saberes originarios existentes en la región y en el país.
Lidera el respeto al medio ambiente donde el desarrollo sostenible se plantea desde la ética de la responsabilidad y solidaridad que debe existir entre los seres humanos y entre éstos y el resto de la naturaleza.
Impulsa la educación inclusiva, el cual se evidencia en la garantía que ofrece, respecto a brindar oportunidades de acceso, permanencia y trato de calidad, así como la incorporación de personas con discapacidad, de grupos sociales excluidos, marginados y vulnerables especialmente en el ámbito rural, sin distinción de etnia, religión, sexo u otra causa de discriminación, contribuyendo así a la eliminación de la pobreza, la exclusión y las desigualdades.
Asume una cultura de paz y el respeto a los derechos humanos.
Formula y desarrolla proyectos de innovación relacionados al campo educativo.
Formula y desarrolla proyectos de inversión social con énfasis en el campo educativo.
Demuestra capacidad para sistematizar información, definir problemas, aplicar análisis y juicios críticos y formular estrategias de acción.
Campo de Acción Profesional y Laboral Realiza arbitrajes, peritajes, tasaciones y evaluaciones relacionadas con el ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el hábitat y con los problemas relativos al diseño, proyecto y ejecución de obras de arquitectura. Trabaja en su atelier como gestor, proyectista, supervisor de proyectos privados y públicos.
Está formado (a) para asumir responsabilidades en las áreas de gestión del aprendizaje y el conocimiento, promoción de la gestión institucional e investigación en toda Institución Educativa sea esta particular o estatal.
Está capacitado (a) para elaborar, desarrollar y conducir proyectos de innovación, productivos y/o de inversión en el campo social.
Está preparado (a) para crear su propia fuente de trabajo o insertarse en el mundo laboral.
Motivo por el cual es necesario que en su formación se le proporcione la teoría y herramientas necesarias para lograr que el ámbito donde desarrolla su labor profesional se transforme sin perder identidad obteniendo mejoras en sus estándares de calidad de vida. Con tal perspectiva la UCCI asume el reto de la formación de profesionales de la Educación íntegros y emprendedores, con sólidos conocimientos pedagógicos para crear y/o adaptar teorías de acuerdo al entorno donde desarrolle su labor profesional, comprometido con el desarrollo y transformación de la sociedad, con un uso adecuado y pertinente de las tecnologías de la información y comunicación, así como de la investigación educativa, de manera que sean el soporte metodológico y tecnológico de su quehacer cotidiano.
Perfil del Egresado
El egresado de la carrera de Educación de la Universidad Continental logrará competencias profesionales integrales que se manifiestan en:
Promueve el desarrollo humano, en el esfuerzo de satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje de los estudiantes que involucre el desarrollo local, regional y nacional.
Promueve el respeto a la diversidad cultural y los saberes originarios existentes en la región y en el país.
Lidera el respeto al medio ambiente donde el desarrollo sostenible se plantea desde la ética de la responsabilidad y solidaridad que debe existir entre los seres humanos y entre éstos y el resto de la naturaleza.
Impulsa la educación inclusiva, el cual se evidencia en la garantía que ofrece, respecto a brindar oportunidades de acceso, permanencia y trato de calidad, así como la incorporación de personas con discapacidad, de grupos sociales excluidos, marginados y vulnerables especialmente en el ámbito rural, sin distinción de etnia, religión, sexo u otra causa de discriminación, contribuyendo así a la eliminación de la pobreza, la exclusión y las desigualdades.
Asume una cultura de paz y el respeto a los derechos humanos.
Formula y desarrolla proyectos de innovación relacionados al campo educativo.
Formula y desarrolla proyectos de inversión social con énfasis en el campo educativo.
Demuestra capacidad para sistematizar información, definir problemas, aplicar análisis y juicios críticos y formular estrategias de acción.
Campo de Acción Profesional y Laboral Realiza arbitrajes, peritajes, tasaciones y evaluaciones relacionadas con el ordenamiento y planificación de los espacios que conforman el hábitat y con los problemas relativos al diseño, proyecto y ejecución de obras de arquitectura. Trabaja en su atelier como gestor, proyectista, supervisor de proyectos privados y públicos.
Está formado (a) para asumir responsabilidades en las áreas de gestión del aprendizaje y el conocimiento, promoción de la gestión institucional e investigación en toda Institución Educativa sea esta particular o estatal.
Está capacitado (a) para elaborar, desarrollar y conducir proyectos de innovación, productivos y/o de inversión en el campo social.
Está preparado (a) para crear su propia fuente de trabajo o insertarse en el mundo laboral.