PDE en Inteligencia Emocional y Coaching (Online)

Universidad de los Andes Online Institución privada

Duración:5 Meses

Tipo:Diplomados

Modalidad:Online

Características

Descripción del Programa de Especialización

El Programa de Especialización en Inteligencia Emocional y Coaching de la Universidad de los Andes es un programa online, con clases asincrónicas y sesiones sincrónicas, que propone una formación académica a través de metodologías de estudio teóricas y su aplicación práctica, utilizando metodologías activas de aprendizaje, tales como simulación y análisis de casos, para el desarrollo de las competencias necesarias para desenvolverse tanto en el ámbito individual como profesional, mediante la gestión de sus emociones.

El Programa de Especialización tiene como objetivos entregar herramientas de inteligencia emocional para el trabajo efectivo en equipos, e identificar la importancia y el efecto de la inteligencia emocional en la dirección de equipos, la motivación y la productividad, a través de herramientas de coaching.

​¿Por qué elegirlo?

Al término del programa, los alumnos habrán adquirido herramientas y conocimientos para comunicarse de manera efectiva, contribuyendo así a equipos de trabajo más productivos, con un ambiente laboral más saludable y, mediante el coaching, desarrollando una mejora en las competencias de liderazgo con miras a una mejor organización.

Los egresados contarán con habilidades para adaptarse a entornos laborales y personales en constante cambio, demostrando dominio en las siguientes competencias:

  • Comunicación Interpersonal: Dominar técnicas de comunicación y construcción de relaciones interpersonales exitosas en el entorno laboral, promoviendo un ambiente de trabajo colaborativo.
  • Desarrollo Profesional Continuo: Comprometerse con el aprendizaje y el desarrollo profesional continuo, buscando oportunidades para expandir sus conocimientos y habilidades como líderes de coaching.
  • Adaptabilidad y Resiliencia: Adaptarse proactivamente a los cambios y desafíos del entorno, desarrollando de manera óptima la inteligencia emocional en el liderazgo.

​¿A quién está dirigido?

Personas con licenciatura, título profesional o técnico, o con 2 años de experiencia laboral.

Plan de estudios

Inteligencia Emocional

¿Por qué la inteligencia emocional es importante dentro de las organizaciones?


  • ¿Qué es la Inteligencia Emocional (IE)?

  • ¿Cómo contribuye la IE al éxito en el lugar de trabajo?

  • IE: ¿Se nace o se hace?

Explorar el mundo emocional


  • Descubrir las emociones

  • Desarrollar la asertividad y cómo expresarse con seguridad

  • ¿Por qué es importante el autocuidado emocional?

Conectar con los demás


  • Conectar con los demás a través de la empatía

  • Toma de decisiones responsables.

  • Construir relaciones interpersonales efectivas: trabajo en equipo.

Adaptarse a los cambios


  • Aprender a resolver problemas de manera emocionalmente inteligente

  • Evaluar inteligentemente la realidad

  • Adaptarse con éxito: Desarrollando la flexibilidad emocional

Manejo de las emociones en el ámbito laboral


  • Entender el estrés

  • Técnicas para la tolerancia al estrés

  • Desarrollar estrategias para el autocontrol

Inteligencia emocional y nuevas tendencias


  • Neurociencia

  • Mindfulness

  • Empatía

  • Resiliencia

  • Escucha activa

  • Comunicación efectiva

Liderazgo e inteligencia emocional


  • Influir e inspirar a los demás

  • Recibir y entregar feedback

  • Aprender a manejar conflictos

Coaching

Organizaciones y cambios: Desafíos del siglo XXI


  • Las tendencias en las organizaciones actuales y los desafíos que implica para el líder

  • ¿Qué es agilidad?

  • Segundo rasgo: Red de equipos empoderados

  • Tercer rasgo: Decisiones y ciclos de aprendizaje

  • Cuarto rasgo: Modelo dinámico del personal que genera

  • Tecnología de última generación

  • ¿Cómo transformamos la organización?

Definiciones y límites del coaching


  • Definición de coaching

  • Esencia del coaching

  • ¿Cuándo y dónde utilizamos el coaching?

  • Consideraciones del coaching

  • ¿En qué condiciones puede un líder actuar como coach?

Competencias: Variables clave de un líder-coach


  • Definición de competencias

  • Función directiva

  • Autoconocimiento en el desarrollo de las competencias

  • Evaluación de competencias

  • Elaboración de plan de desarrollo de competencia

  • Variables que obstaculizan y potencian el desarrollo de competencias.

Habilidades claves en un líder-coach


  • Habilidades claves que requiere un líder coach

  • Conozcamos los niveles de escucha

  • Hablemos de empatía

  • El mapa de empatía

  • Modelos mentales

Preguntas e indagación llaves de oro en coaching


  • Preguntas potentes como habilidad clave para el líder coach

  • ¿Por qué preguntar en el coaching?

  • Ahora, ¿qué preguntamos en coaching?

  • ¿Cómo preguntar en coaching?

  • Áreas de interés

Retroalimentación efectiva en coaching


  • Retroalimentación efectiva

  • ¿Cómo entregar retroalimentación efectiva en coaching?

  • Técnicas STAR para dar retroalimentación

  • Feedback y Feedforward

Coaching centrado en fortalezas


  • Fortalezas personales

  • 4 conceptos claves en la indagación apreciativa

  • 5 principios de la indagación apreciativa según David Cooperrider

  • Ciclo 4D

  • ¿Cómo se aplica la indagación apreciativa?

Requisitos

Requisitos postulación

  • Completar ficha de inscripción
  • Enviar copia de Título profesional o técnico
  • Enviar copia de DNI o pasaporte

Fotografias