Título ofrecido:Economista

Ubicación:Lima - Lima

Tipo:Carreras Universitarias

Modalidad:Presencial

Características

El economista de la UNALM, es un profesional con sólida formación científica y técnica, cuyo conocimiento de instrumentos de análisis y medición le permiten identificar y resolver los problemas económicos, colocándolo como elemento indispensable en la toma de decisiones.

El economista puede especializarse en áreas económicas de interés y proyección nacional y mundial como el medio ambiente y la formulación y evaluación de proyectos. Con estas orientaciones el economista estará preparado para asignar óptimamente los recursos en los en los diversos sectores productivos, así como analizar y diseñar estrategias de desarrollo en general.

La estructura curricular de la carrera de economía comprende cursos generales de la universidad, cursos de los departamentos de estadística, ciencias humanas, matemáticas y economía. El plan de estudios sugerido a los estudiantes sirve de guía para un correcto avance académico. Junto con su consejero el estudiante puede delinear mejor su plan de estudios personal.

La plana docente esta conformada por profesores a dedicación exclusiva pertenecientes al Departamento de Economía y Planificación, los cuales atienden consultas en sus oficinas del departamento.Perfil de la carrera

Es un científico social que estudia y analiza la realidad económica, contribuyendo al logro de los objetivos de desarrollo del país. Como profesional cuenta con una formación académica sólida e integral y dispuesto al trabajo interdisciplinario. Es competitivo y permanentemente actualizado, dispuesto al trabajo interdisciplinario, de espíritu crítico, flexible, responsable y ético en la toma de decisiones. Ejerce liderazgo, es dinámico, emprendedor y capaz de manejar sus conocimientos en otro idioma (distinto al español).

Como investigador realiza y conduce investigaciones a nivel macroeconómico y microeconómico, formula modelos económicos utilizando sus conocimientos en ciencias sociales y naturales, matemática, estadística y el análisis económico para la solución de problemas reales.

Como gerenciador de políticas y estrategias está capacitado para una gestión exitosa a nivel empresarial y de instituciones públicas tanto a nivel nacional como internacional. En el ámbito macroeconómico, aborda temas de coyuntura económica, análisis de tendencias, evolución de políticas económicas, sectoriales, regionales y en aspectos socioeconómicos, entre otros. En el ámbito microeconómico, asesora y realiza consultorías en diversos temas como comercio, desarrollo de productos, investigación de mercados y está preparado para generar su propio empleo. Sabe diseñar y utilizar sistemas de información para la toma de decisiones.

Es, además, asesor, consultor y analista: Analiza, propone, diseña y gerencia estrategias tanto en el sector público como en la gestión empresarial, bajo una visión de planeamiento estratégico. Posee fortalezas en la economía de los recursos naturales y del medio ambiente, en una articulación interdisciplinaria. Gerencia proyectos financieros, económicos, sociales y ambientales y proyectos de desarrollo para la cooperación técnica.

La orientación en finanzas y proyectos le permite un desempeño eficiente en la formulación y gerencia de proyectos financieros, económicos y sociales. La orientación economía de los recursos naturales y del medio ambiente le permite aportar creativamente en la evaluación económica de impactos ambientales, gestionar proyectos de cooperación técnica internacional y articularse con expertos de otras disciplinas ligados a esta problemática.

Plan de estudios

Semestre I

Curso

T-P-C

Pre requisito

CC1023

Matemática Básica

3-2-4

Ninguno



Química General

3-2-4

Ninguno



Administración General

3-2-4

Ninguno

EP1018

Lengua

2-2-3

Ninguno



Escuelas del pensamiento económico

2-0-2

Ninguno



Actividades culturales y deportivas

1-0-1

Ninguno



Proyecto Universitario Personal

1-0-1

Ninguno

Semestre II

CC2050

Cálculo diferencial

3-2-4

CC1023 Matemática básica



Matemáticas financieras

3-2-4

CC1023 Matemática básica

CC1024

Ecología General

2-2-3

Ninguno

EP1004

Economía General

3-2-4

CC1023 Matemática Básica

EP2047

Comunicación

2-2-3

EP1018 Lengua

EP2045

Sociedad y cultura

2-2-3

Ninguno

Semestre III




Cálculo integral

3-2-4

CC2050 Cálculo diferencial

EP2018

Estadística general

3-2-4

CC2050 Cálculo diferencial



Microeconomía

3-2-4

EP1004 Economía general.
CC2050 Cálculo diferencial.



Macroeconomía

3-2-4

EP1004 Economía general.
CC2050 Cálculo diferencial.

EP1014

Redacción Técnica

1-2-2

EP2047 Comunicación



Perú en el contexto internacional

1-2-2

Sociedad y cultura

Semestre IV



Matemáticas para economistas

3-2-4

CC2051 Cálculo integral



Física general

3-2-4

CC2050 Cálculo diferencial.



Microeconomía II

3-2-4

Microeconomía I



Macroeconomía II

3-2-4

Macroeconomía I



Historia económica del Perú

3-0-3

Sociedad y cultura.
Escuelas del pensamiento económico.

Semestre V



Contabilidad general

3-2-4

CC1023 Matemática básica.



Estadística aplicada a la economía y a los negocios

3-2-4

EP2018 Estadística general

EP3074

Marketing

3-2-4

Microeconomía I



Economía del bienestar

3-2-4

Microeconomía II



Macroeconomía dinámica

3-2-4

Macroeconomía II

Semestre VI



Contabilidad de costos

3-2-4

Contabilidad general



Álgebra Lineal

2-2-3

Matemáticas para economistas



Economía de la información

2-2-3

Microeconomía II



Teoría Monetaria

3-2-4

Macroeconomía II



Derecho y economía

1-2-2

100 créditos



Planeamiento estratégico

1-2-2

100 créditos



Ética

1-2-2

100 créditos

Semestre VII



Contabilidad gerencial

3-2-4

Contabilidad de costos.
Matemáticas financieras.



Investigación de operaciones

3-2-4

EP2018 Estadística general.



Economía de la Regulación

3-2-4

Economía del bienestar



Economía internacional

3-2-4

Microeconomía II
Macroeconomía II



Economía Agraria

3-0-3

Microeconomía II
Macroeconomía II



Motivación y liderazgo

0-0-0

100 créditos



Curso electivo I





Semestre VIII



Finanzas

3-2-4

Contabilidad gerencial



Formulación y evaluación de proyectos

3-2-4

120 créditos



Econometría

3-2-4

Estadística aplicada a la economía y Negocios I
Microeconomía II
Macroeconomía II



Teoría del crecimiento y desarrollo

3-0-3

Macroeconomía dinámica



Economía de los recursos naturales

3-0-3

Economía del bienestar
Macroeconomía II



Curso electivo II





Semestre IV



Negocios internacionales

3-0-3

120 créditos



Evaluación social de proyectos

3-2-4

Formulación y evaluación de proyectos



Econometría aplicada

3-2-4

Econometría



Métodos en investigación económica

2-2-3

160 créditos



Economía del medioambiente

2-0-2

Economía de los recursos naturales



Curso electivo III







Desarrollo empresarial

0-4-2

160 créditos

Semestre X



Finanzas públicas

3-0-3

Macroeconomía II



Política económica

3-0-3

Teoría del conocimiento y desarrollo



Curso electivo IV







Curso electivo V





Oferta Educativa Similar